Diana Heredia, Referente de UOCRA Seccional Bahía Blanca se hizo presente acompañando este encuentro que se vivió en nuestro Comodoro para compartir experiencias desde su seccional, “contamos con una bolsa de trabajo paralela a la de los hombres”.
Desde Bahía Blanca también se hizo presente personal de UOCRA Mujeres, como el caso de su Referente, Diana Heredia "de a poco nos vamos incluyendo en el ámbito".
Diana nos comenta que hoy en día cuentan
con 125 chicas en actividad. Casi el 90% tienen oficio.
“Tenemos electricistas, pintoras,
maquinistas y soldadoras. La verdad que estos encuentros son muy nutritivos y tenemos
que seguir por más, por muchas compañeras más dentro de la obra”.
La problemática del puerto, más concretamente con la obra del astillero continua sin brindar una respuesta sobre porque no se contrató a trabajadores Comodorenses. Walter Godoy, Delegado de UOCRA comenta que se busca achicar la bolsa de trabajo “estábamos a la espera de esto, trajeron gente de fuera y la empresa se niega a dar cualquier tipo de información”.
Raúl Silva, secretario general de UOCRA Secc. Comodoro Rivadavia, advirtió sobre el crítico escenario que atraviesa la construcción en la región, con 1.600 desocupados y la ausencia de obras municipales y provinciales, pidió una decisión política nacional para revertir la situación.
El secretario general de la UOCRA destacó la importancia de una alianza entre sectores productivos y laborales para impulsar el desarrollo de Argentina durante un encuentro del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).
Nos comunicamos con Guadalupe Balbuena, referente de UOCRA Mujeres Seccional Comodoro Rivadavia, ya que UOCRA se hizo presente nuevamente en la EduCO, siendo el único gremio no educativo en la expo, brindando a la gente el trabajo que se está llevando delante desde UOCRA con la educación y la formación profesional.
El día viernes en la localidad de Sarmiento se llevo a cabo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Sarmiento, UOCRA, Comodoro Conocimiento y UOCRA Mujeres, el cual marcara un impulso a la inclusión laboral femenina en la construcción.