UOCRA: “Si creemos que esto se va a solucionar solamente por un sector o un gobierno, estamos equivocados”.

06/06/2025 | 243 visitas
Imagen Noticia

Rubén Pronotti, Secretario de Organización de UOCRA a nivel nacional estuvo también presente en el encuentro de Mujeres Patagónicas, destacando la importancia de encuentros como este en el sur del país “es fundamental en este momento tan importante que esta atravesando no solamente Argentina, sino en América, donde el mundo del trabajo viene siendo golpeado”.


Rubén replica las palabras del Secretario General, Gerardo Martínez “tenemos el 50% de los ciudadanos inmersos en la pobreza. Casi el 40% de los trabajadores está en la informalidad.  Gerardo está promoviendo junto con todo el movimiento obrero, a partir de la CGT y de las distintas organizaciones sindicales, un diálogo social intersectorial, donde poder llegar a acuerdos y seguir avanzando”.

“Porque si creemos que esto se va a solucionar solamente por un sector o un gobierno, estamos equivocados. Acá estamos pidiendo la participación de un diálogo multisectorial como para ir tomando medidas de una medida sustentable, en consonancia con lo que está pasando en el mundo del trabajo”.

Rubén nos cuenta que ellos hace ya muchos años que vienen promoviendo a partir de consignas que se llevan adelante, como desarrollo provincial y zonal a partir de la industrialización y de la creación de trabajo genuino. “Nosotros tenemos muchos desafíos, tenemos que capacitar a todos los trabajadores”.

La búsqueda de mantener a los trabajadores ‘actualizados’ en las nuevas tecnologías que se plasman en la industria es un punto que buscan tratar. “Ustedes imagínense la nueva tecnología aplicada a los trabajos y si a nuestro compañero no se le hace un entrenamiento a partir de una formación, queda fuera del mercado laboral. Porque las tecnologías van avanzando y muchas veces crean esos baches en las distintas provincias y ven como que son superados por esas nuevas obras y tomando gente muchas veces foránea o fuera del país que tienen otro tipo de capacitación”.

“En Argentina tenemos todo, las mejores universidades, tenemos hombres y mujeres, tenemos técnicos y tenemos muchas empresas que están dispuestas a colaborar. Nos tenemos que juntar y poner sobre la mesa todos los temas e ir avanzando para dar sustentabilidad en función del trabajo, para que todas las familias en la República Argentina tengan un horizonte”.

Las Políticas del Gobierno contra los jubilados.

En su discurso, se mencionó justamente un apoyo a los jubilados que con las políticas del Gobierno Nacional lo vienen sufriendo, “El Estado no puede estar ausente de todos esos trabajadores que por años estuvieron aportando un sistema. La situación social y la situación de los trabajadores tiene que estar en el rango de la economía. El Estado lo tiene que poner en un altísimo rango donde tiene que ser prioridad, porque estamos hablando de los ciudadanos y ciudadanas que han trabajado y han aportado toda su vida”.

El panorama en el ámbito de la construcción.

Rubén comenta que “estamos todavía a un 25% de lograr en función la actividad plena”, pero que no se quieren quedar solo en el ‘pico’ de cantidad de  trabajadores, “tenemos una escuela de capacitación, siempre que trabajamos en forma tripartita, con la política del lugar, con los empresarios del lugar y haciendo capacitación, entrenamiento laboral a todas nuestras compañeras, a nuestros compañeros, como para reinsertar los nuevos desafíos de desarrollo industrial que tiene cada una de las regiones y cada una de las provincias”.

“Este tipo de eventos promueven la parte social y crea expectativas en función del mejoramiento del sector y la incorporación de las compañeras que están trabajando para tratar de ver de qué forma encontramos un diálogo tripartito, muchas veces para mejorar sus condiciones dentro del trabajo”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

UOCRA nuevamente presente en la expo EduCO

Imagen Noticia

Nos comunicamos con Guadalupe Balbuena, referente de UOCRA Mujeres Seccional Comodoro Rivadavia, ya que UOCRA se hizo presente nuevamente en la EduCO, siendo el único gremio no educativo en la expo, brindando a la gente el trabajo que se está llevando delante desde UOCRA con la educación y la formación profesional.

Leer Más


Sarmiento avanza en "Formación con Perspectiva de Género en la obra".

Imagen Noticia

El día viernes en la localidad de Sarmiento se llevo a cabo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Sarmiento, UOCRA, Comodoro Conocimiento y UOCRA Mujeres, el cual marcara un impulso a la inclusión laboral femenina en la construcción.

Leer Más


UOCRA Mujeres Bahía Blanca presente en Comodoro.

Imagen Noticia

Diana Heredia, Referente de UOCRA Seccional Bahía Blanca se hizo presente acompañando este encuentro que se vivió en nuestro Comodoro para compartir experiencias desde su seccional, “contamos con una bolsa de trabajo paralela a la de los hombres”.

Leer Más


"Buscamos que todas las voces sean escuchadas"

Imagen Noticia

Desde el Centro Cultural nos contactamos con Paula Martínez, la Coordinadora Nacional de UOCRA Mujeres, quien se hizo presente en este primer encuentro de UOCRA Mujeres en la Patagonia, “es un hecho totalmente importante para toda nuestra región”.

Leer Más


"Hoy podemos decir que la inserción femenina en el sector es una realidad"

Imagen Noticia

El Secretario General de la UOCRA y Delegado Regional de la CGT Saul Ubaldini destacó la masiva participación en el acto realizado en Comodoro Rivadavia y valoró los avances en la integración laboral de las mujeres en un sector históricamente masculino.

Leer Más