"Iturrioz explicó que se trabaja en el terreno, en el área circundante a unos 30 kilómetros a la redonda de donde fue hallada la camioneta en Rocas Coloradas, y que además se abrió una investigación por un posible homicidio. El fiscal, con buen tino, decidió separar las causas para no dejar ninguna arista sin cubrir", indicó el ministro.
El funcionario reconoció que la causa “se complicó desde un inicio” por las demoras en las denuncias. “Según los registros fílmicos y las antenas, la desaparición se habría producido el sábado al mediodía, pero la denuncia inicial se hace recién el martes por la tarde, y la segunda el miércoles. Se perdieron cuatro días, que es un tiempo muy valioso”, sostuvo.
Además, explicó que lo primero fue determinar hacia dónde se habían dirigido: “La denuncia inicial decía que habían ido juntos. Tuvimos que investigar quién era Pedro Kreder, y a partir de ahí, con las cámaras, se estableció que salieron por la ruta 1. Con el sobrevuelo aéreo se logró ubicar la camioneta”.
Iturrioz detalló que las condiciones climáticas dificultaron el trabajo de los perros rastreadores. “El domingo llovió y luego hubo vientos muy fuertes, lo que cubrió los rastros y dispersó las partículas odoríficas. Los perros cambiaban de rumbo, volvían, fue una tarea compleja”, explicó.
Respecto al uso de tecnología en los operativos, señaló: “Se utilizó recurso humano y drones con inteligencia artificial y cámaras termográficas que detectan calor humano, pero hasta ahora no hubo resultados positivos”.
El ministro también reveló que se encontraron huellas de calzado: “Encontramos un par de pisadas. Una de ellas coincide con una huella de calzado que sería de mujer, talle 35 o 36, que en lugar de ir hacia el este sube hacia el oeste, hacia la ruta 3. Ese sector se rastrilló durante el día de hoy”.
Sobre el hallazgo de la camioneta, indicó que los primeros indicios apuntan a que la pareja podría haberse perdido. “La camioneta estaba cerrada con llave, había dinero en su interior, yuyos alrededor como si hubieran intentado sacarla del lugar. Es un terreno gredoso, se chupa, y no había signos de violencia. La complejidad del terreno obligó a peritar la camioneta en el lugar”, explicó.
“Empezamos por los lugares más sencillos para hacer rastrillaje a pie. También se buscó en la orilla del mar y con helicópteros, pero sin resultados positivos”, agregó, y aclaró que los operativos no superan las 100 personas por jornada.
Por último, Iturrioz se refirió a la relación entre Juana y Pedro: “Era una relación incipiente, las hijas de Juana no lo conocían. Lo más extraño es por qué eligieron ese camino, que es sumamente complejo. Yo mismo rompí la camioneta en ese trayecto, porque es un terreno con una capa fina de arcilla, debajo arena y más abajo piedra”.
2.png)
.png)


