No
hay valorización hacia los trabajadores de la salud.
“Sobre todo el primer nivel de atención, lleva
siete semanas de retención de servicios, con reducción horaria en los centros
de salud, no están atendiendo los días sábados y los miércoles. Nuestra hora de
guardia sigue valiendo una Coca-Cola, esa es la triste realidad”.
“Ahora en época electoral están haciendo
mucho marketing y ¿qué hay de cierto en todo lo que inauguran?” Juan da el
ejemplo de las telecabinas que han inaugurado en Puerto Madryn, “ningún
dispositivo electrónico va a reemplazar el vínculo que genera un
médico-paciente”.
“En ciudades como Rawson o Esquel en cinco
años se va a reducir el 50% de los profesionales en atención primaria. Es grave
la situación, por eso decimos que es una crisis estructural que no viene desde ahora,
pero que en esta gestión se ha re-agudizado”.
“Quien tiene que garantizar la atención sanitaria es
el Gobierno Provincial”.
No es solamente una discusión salarial, asegura
Juan, “aunque lo salarial es muy importante, la realidad es que no hay
modificaciones concretas. Ni tampoco hay políticas sanitarias que fomenten el
fortalecimiento de la salud pública”.