Esta es una nueva forma de llegar a la
gente, y de promocionar como la antesala de lo que es la federación en septiembre,
cuando propone los tres días de feria gastronómica. Marta nos comenta que esto
ha sido una propuesta de Eduardo Carrasco, y de Liliana Peralta.
“Nos han propuesto dividir a las 20 colectividades
que componen FEDECOMEX en determinados espacios de cada mes, por ejemplo,
empezamos en abril, seguimos ahora en mayo, en junio y terminamos en julio”.
La idea de hacerlo de este modo es tener un
marco importante “porque sería imposible que todas las colectividades estén
presentes en un evento así y más en el Centro Cultural. También esto se hace
con los stands de esas cinco colectividades que proponen comidas típicas,
además del baile de los chicos, es fabuloso”.
“Es para enaltecer nuestra identidad, una
identidad que heredamos todos los que componemos la FEDECOMEX y los que no, porque
todos traemos algo de afuera generalmente, si no es de tu abuelo o bisabuelo,
de algún lado algo traemos”.