Con la llegada del invierno, el Hospital Regional Mauro Nieto registra un aumento estacional de infecciones respiratorias en niños, especialmente en menores de dos años. Así lo confirmó el jefe de Terapia Intensiva Pediátrica, quien aclaró que si bien hay un incremento de casos, no se trata de un brote, sino de una situación esperada para esta época del año.
Las infecciones afectan tanto las vías respiratorias altas (rinitis, faringitis, laringitis) como las bajas (bronquitis, neumonitis y bronquiolitis), siendo esta última la más frecuente en lactantes menores de un año.
El especialista enfatizó en:
Vacunación antigripal: Obligatoria para niños de 6 meses a 2 años (dos dosis si son menores de un año, una dosis después).
Vacunación materna: Desde 2024, se aplica la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) a embarazadas en el tercer trimestre, lo que redujo notablemente los casos de bronquiolitis en lactantes.
Higiene y contacto: Los virus respiratorios se transmiten principalmente por contacto directo (besos, utensilios compartidos, superficies contaminadas). Se recomienda evitar el contacto con personas enfermas y reforzar la limpieza en espacios compartidos.
El profesional también recordó la vigencia de la alerta nacional por sarampión, tras casos importados detectados en 2023. Insistió en la aplicación de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) en:
Niños de 1 año.
Niños de 4 años que cumplen 5 antes del 31 de diciembre.
"Todo exantema (erupción cutánea) con fiebre debe ser denunciado al Ministerio de Salud", señaló, destacando el rol de los pediatras en la vigilancia epidemiológica.