“En el día de
ayer cerca del mediodía, fue notificada una compañera la cual dejaba de
pertenecer la institución mediante un escribano público, fue informada de la
situación que el banco prescindía de sus servicios a partir del día de la
fecha, en lo cual hoy no le permitió el ingreso”.
Jorge nos cuenta
que hicieron una asamblea con todos los compañeros, en la cual se tomó la
determinación que, a partir del día de hoy, la sucursal no opera al público,
sí los cajeros automáticos y todo lo que es la banca electrónica, “hasta ver si
el banco puede retrotraer la medida, para que esta compañera vuelva a retomar
sus actividades normales”.
De igual modo, se
hizo la denuncia hacia la Secretaría de Trabajo para que tome intervención en
el tema, ya que el motivo de la desvinculación es sin causa. Jorge comentaba
que el año pasado se había planteado la posibilidad de que el puesto iba a ser
dado de baja de la institución, pero se deberían tomar las medidas para que se
reinsertara la persona en otra actividad.
“Había un
condicionamiento del banco, en la cual quería que haya una reducción del 50% de
los haberes, lo cual nosotros no lo podemos permitir bajo ningún punto de
vista, ni tampoco a la trabajadora. Si bien este tipo de situaciones está contemplado,
en la cual puede haber algún tipo de achique en el tema de los haberes, o en el
tema de las jornadas, nuestro convenio permite que se congele el sueldo y se
vaya absorbiendo por futuros aumentos”.
“Indudablemente,
el banco no tenía ninguna intención de considerar esta situación si querían una
baja del 50%, lo cual el trabajador no podía acertar. Estamos hablando de una
baja casi de un millón de pesos”.