Rada Tilly, en la provincia de Chubut, inauguró oficialmente su temporada de avistamiento de ballena sei, un espectáculo natural que atrae a visitantes de todo el país. Según informó el municipio a través de su portal oficial (radatilly.gob.ar), esta especie —menos frecuente que la ballena franca austral— puede observarse entre fines de verano y principios de otoño, ofreciendo un atractivo diferencial para la zona.
Las autoridades
destacaron que se implementarán protocolos para garantizar un turismo
responsable, con embarcaciones autorizadas que respeten la distancia
reglamentaria. Además, se organizarán charlas educativas sobre la conservación
de esta especie, que se distingue por su cuerpo esbelto y su velocidad en el
agua.
"Es una oportunidad única para conectar con la biodiversidad de nuestro mar", afirmó un representante de la Secretaría de Turismo local. Los operadores turísticos ya están recibiendo reservas, y se espera que la actividad impulse la economía regional durante las próximas semanas.
La ballena sei (Balaenoptera borealis) es el tercer rorcual más grande del mundo y
suele ser esquiva. Su presencia en las costas de Rada Tilly se atribuye a
corrientes ricas en krill, su principal alimento. A diferencia de Península
Valdés —famosa por la ballena franca—, esta zona ofrece un avistamiento más
exclusivo.