“Hay muchas decisiones que se pueden tomar
en el momento de la votación, que no te haya convencido el discurso y la
propuesta de la oposición. Yo pienso que este es un gobierno que está
destruyendo al país, está desfinanciando cosas fundamentales como la energía
atómica, pero bueno, es una visión mía que no es compartida por la gran mayoría
de la gente”.
“Se
ve que una parte de la población todavía cree que este gobierno va a cambiar el
rumbo”.
“El ir a votar es una obligación democrática que la
tenemos que tener todos los argentinos”.
Casi doce millones de argentinos no fueron
a votar, a lo cual, Linares comenta sobre esta actitud de no votar, “las cosas
cambian y la única oportunidad que tenemos es el voto en democracia, la gente tendría
que tomar eso”.
“Cada
dos años le tenés que dedicar media hora de tu vida. Me parece que la
democracia de un país vale dedicarle eso y mucho más”.
El ‘nuevo’
Congreso.
En cuanto a las ‘nuevas’ cámaras en el
congreso, y con la cantidad de personal de la Libertad Avanza, tanto en
diputados como senadores, Linares comenta que en el Senado habrá mucho cruce y
dialogo, “seguramente va a estar el debate del presupuesto”.
“Van a impulsar una ley base 2, sobre todo
metiendo lo que se refiere a la legislación laboral. Me parece que también se
va a meter con la tributaria. Va a haber un debate, ellos creen tener los
aliados para poder conseguir el número necesario para que esas leyes sean
votadas”.
“Vamos
a tener un par de años seguramente muy duros en el debate legislativo”.
Elecciones
en Chubut.
En Chubut se realizaron elecciones para el
plebiscito y por otro lado las votaciones por los cargos. “La gente no estaba
ni interiorizada, ni preocupada por el tema. La verdad que es un tema que le
resultó muy ajeno a la población, muy ajeno”, refiriéndose sobre los fueros.
“En lo que se refiere a los cargos
electivos, me parece que hubo un mensaje, Juan Pablo hizo una buena elección,
muy reñida con la Libertad Avanza. Me parece que hay una muy mala elección del
gobierno provincial”.
“Me parece que es un llamador importante
que tiene que el gobierno provincial rever. Tal vez, no sé si eran los mejores
candidatos que tenían para posicionar, pero claramente el mensaje no le llegó a
la gente”.
“Por nuestro lado estamos convencidos que
hay que seguir trabajando, hay que seguir militando y hay que seguir hablando
con todos los sectores del peronismo, porque el peronismo medianamente unido en
la provincia tendría que haber ganado esta elección”.
“Hay que analizar hoy el por qué nos
dejaron de votar, nosotros nos tenemos que hacer cargo de que el último
gobierno de Alberto y de Cristina no fueron buenos gobiernos. Y hoy hay que
trabajar por una nueva proposición, un nuevo tema de debate y ver qué provincia
tenemos para adelante”.




