El cuerpo sin vida de Simón Segundo Railef, de 38 años, fue hallado el último domingo a la noche en su vivienda de Sarmiento, ubicada en el interior del patio de un complejo de cabañas sobre la calle Pellegrini, esquina General Roca.
La víctima presentaba
signos de violencia, y la Fiscalía avanza en una investigación que ya permitió
identificar al principal sospechoso gracias a la intervención de la División
Canes de Comodoro Rivadavia.
Según la información oficial, el hallazgo se produjo alrededor de las 21:30 del
domingo 26 de octubre, cuando un amigo del fallecido se acercó al domicilio
para devolverle unos elementos de pesca. Al notar que Railef no respondía a los
llamados, el hombre observó por una ventana y vio el cuerpo tirado en el piso.
De inmediato, dio aviso a la policía.
La víctima presentaba signos de violencia, y la Fiscalía avanza en una
investigación que ya permitió identificar al principal sospechoso gracias a la
intervención de la División Canes de Comodoro Rivadavia.
Según la información oficial, el hallazgo se produjo alrededor de las 21:30 del
domingo 26 de octubre, cuando un amigo del fallecido se acercó al domicilio
para devolverle unos elementos de pesca. Al notar que Railef no respondía a los
llamados, el hombre observó por una ventana y vio el cuerpo tirado en el piso.
De inmediato, dio aviso a la policía.
En el lugar trabajó un
equipo de la Fiscalía conducido por la fiscal Andrea Vázquez, junto a la
procuradora Luciana Coppini, el abogado Bryan Mac Donald y la licenciada en
Criminalística Julieta Bochatey. Los funcionarios realizaron las primeras
pericias y dispusieron medidas urgentes para preservar la escena. Además,
ordenaron a la Brigada de Investigaciones relevar cámaras de seguridad de la
zona y entrevistar a vecinos del sector.En el lugar trabajó un equipo de la
Fiscalía conducido por la fiscal Andrea Vázquez, junto a la procuradora Luciana
Coppini, el abogado Bryan Mac Donald y la licenciada en Criminalística Julieta
Bochatey. Los funcionarios realizaron las primeras pericias y
dispusieron medidas urgentes para preservar la escena. Además, ordenaron a la
Brigada de Investigaciones relevar cámaras de seguridad de la zona y
entrevistar a vecinos del sector.
El lunes en horas de la tarde, los investigadores
realizaron un rastrillaje a la vera del río Senguer, en la zona del puente
Traverso, donde hallaron elementos de interés para la causa que ya fueron
enviados a analizar.El lunes en horas de la tarde, los investigadores
realizaron un rastrillaje a la vera del río Senguer, en la zona del puente
Traverso, donde hallaron elementos de interés para la causa que ya fueron
enviados a analizar.
Durante la mañana de este martes, personal de la
División Canes de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, junto al perro
rastreador “Atenas” (raza Bloodhound),
trabajaron en el seguimiento de huellas desde la vivienda de la víctima hasta
el barrio Choique-Nilau.
Durante la mañana de este martes, personal de la División Canes de la Unidad
Regional de Comodoro Rivadavia, junto al perro rastreador “Atenas” (raza Bloodhound), trabajaron en el seguimiento de huellas
desde la vivienda de la víctima hasta el barrio Choique-Nilau.
El can detectó un rastro que condujo a un inquilinato
ubicado sobre la calle España, entre Uruguay y Alberdi. En ese lugar se dispuso
una consigna policial mientras la Fiscalía gestionaba las órdenes judiciales
correspondientes.
Asimismo, los investigadores solicitaron a la Sociedad Cooperativa Popular
Limitada (SCPL) que reduzca el caudal de agua del río Senguer para facilitar
las tareas de búsqueda de posibles elementos arrojados por el sospechoso.El can
detectó un rastro que condujo a un inquilinato ubicado sobre la calle España,
entre Uruguay y Alberdi. En ese lugar se dispuso una consigna policial mientras
la Fiscalía gestionaba las órdenes judiciales correspondientes.


61.png)

