Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces
Economía El FMI estima que la recesión fue más leve de lo esperado y prevé dos años seguidos de crecimiento
17/01/2025 | 186 visitas
Imagen Noticia
En medio de las negociaciones para un acuerdo nuevo, el Fondo Monetario publicó su actualización de estimaciones económicas de Argentina. El Banco Mundial alertó por la persistencia de la inflación.

El Fondo Monetario Internacional recalculó las proyecciones económicas para la Argentina y estimó que el 2024 terminó con una recesión algo más leve de lo esperado anteriormente aunque mantuvo como expectativa una recuperación de 5% para este año y también para el 2026.

Así lo reflejó el organismo en la actualización de su World Economic Outlook (WEO) que es el informe de proyecciones económicas globales que publica el Fondo en abril y octubre y que actualiza con informes menos detallados en enero y julio. El informe se dio a conocer días antes de que la Argentina vuelva a ser un tema de agenda para el FMI, cuando el domingo próximo Javier Milei y Kristalina Georgieva tengan una reunión en los Estados Unidos, antes de la asunción de Donald Trump en la Casa Blanca.

El FMI cree que la economía global crecerá 3,3% este año y el próximo, por debajo del 3,7% promedio de las primeras dos décadas de este siglo. El organismo identificó riesgos hacia adelante para la economía mundial, especialmente en el corto plazo, pidió que los países centrales mantengan una política que haga equilibrio entre la inflación y los niveles de actividad económica y “mejorar las perspectivas de crecimiento a mediano plazo mediante reformas estructurales aceleradas, así como normas y cooperación multilaterales más sólidas”.

Para el caso de la Argentina, el Fondo Monetario revisó sus proyecciones e indicó que el 2024 habría terminado con una recesión de 2,8% del PBI, cuando en el informe anterior esperaba un 3% de caída. Con ese número, entre las principales economías seleccionadas por el WEO, la Argentina sería una de las pocas que registrará una recesión, junto a Alemania y Japón, con leves contracciones de 0,2 por ciento.

El 2025 se espera, de acuerdo a los técnicos del Fondo Monetario, un rebote de 5% del Producto, un ritmo que sería sostenido en 2026. Para ese año también hubo un reajuste, ya que en el reporte de proyecciones anterior la expectativa era de 4,7 por ciento.

El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, resaltó en conferencia de prensa la desaceleración de la inflación en la Argentina y calificó como “un progreso impresionante” en vistas a los niveles heredados por Milei. En el marco de las negociaciones que lleva en marcha el Gobierno con el organismo para alcanzar un nuevo acuerdo, Gourinchas dijo: “Es necesario hacer más para reducir aún más la inflación en los próximos años. Y ahí es donde se están llevando a cabo las conversaciones con el fondo. Y no voy a comentar sobre esto porque las conversaciones están en curso”.

“Vemos un gran cambio en la economía argentina en 2025 comparación con 2024. El año pasado se pusieron en marcha medidas para contener la inflación, que, para recordarles a todos, estaba en un 25% mensual en diciembre de 2023, a raíz de la devaluación del peso. El Gobierno puso en marcha medidas fiscales muy contractivas con una contracción fiscal de alrededor del 5% del PIB. Y ese es uno de los principales impulsores de la contracción en 2024″, explicó el economista jefe del FMI.

“Así que lo que estamos viendo ahora es que el PIB real de la economía se está recuperando. Ya ha comenzado en la segunda mitad de 2024 con bastante fuerza. De hecho, en el tercer trimestre del año, el crecimiento ya era del 4% trimestre a trimestre. Y estamos proyectando que este repunte continuará en 2025, será impulsado por el aumento de los salarios reales, será impulsado por el aumento del crédito bancario y ayudará a estabilizar la economía argentina. Por eso estamos proyectando una tasa de crecimiento del 5% para 2025 y del 5% para 2026″, justificó Gourinchas.

 

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
“Hay que crear conciencia política, social y económica”.
Nos pusimos en contacto con Juan Enrique, quien es Contador Público Nacional, nos analiza en exclusiva para ‘Pulso de Radio’, las medidas anunciadas por el gobierno. “Cuando se analiza lo que está pasando en la economía, uno no sabe si este gobierno quiere dinamizar o quiere dinamitar la economía y el Estado”.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Hay mucha gente en la calle y mucho despido de parte del gobierno”.
Nos pusimos en contacto con José Gonzales, Secretario del Centro de Empleados de Comercio por la situación que se está viviendo en la ciudad como en el país “Queremos es encontrar la unidad con los trabajadores para poder afrontar estos momentos que seguramente van a ser muy duros”.
» Leer más...
Imagen Noticia
“La industria tiene todos los costos atados a dólares”.
En comunicación con Daniel Rosato, titular de IPAPyMe en Argentina, para saber sobre la situación del sector productivo y los alcances de las medidas económicas del gobierno de Javier Milei y las consecuencias que atraviesa el segmento productivo que lidera.
» Leer más...
Imagen Noticia
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000
Las cadenas de suministro de Nike, Adidas, o el fabricante de las cervezas Corona, entre las más afectadas por el aluvión de aranceles.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Continua el movimiento normal de hace bastantes años”.
Nos pusimos en contacto con Pedro, de la Casa Ostoich, para conocer como es la situación sobre la compra-venta de dólares y monedas extranjeras en la ciudad.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.laconstructorafm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.laconstructorafm.com.ar/.
Enviar mensaje
Toto:
Hola. Hablaron de la Orquesta de la Uni?
Matías :
Hola buen día buen viernes , quería mandarle un saludo a la hermana de elias de novomet !!! De parte de sus compañeros ,Buen finde !!!
TAPAS VERDES:
5aludos Marito!!
Eze:
Hola nos anotas para el sorteo, ezequiel con el 322 y valeria con el 005
Vale:
Pueden pasar el número de WhatsApp para anotarse a los sorteos...
Rocio y Lucas :
Hola mario nos anotas para los sorteos, rocio con el 005 y Lucas con el 322
MAYVAN:
BUEN DIA MARITO... POR SUERTE NO SE LARGO A NEVAR, EN UNA DE ESAS TOLEDO LLEGA TEMPRANO!! CHOFER DE VERANOOOOOOO!!!
serena:
saludo a mi papa mario nahuelanca
Dario:
Excelente música...ro y da
Grace:
buenos dias aqui en el valle calorcito y los escuchamos cuando podemos. Siempre al dia con los temas del momento y muy buena musica! abrazosssss desde Trelew!
Lau :
Saludos que canten una canción nueva !!
Maria:
Felicidades! Equipo! Gracias Carlitos Ojeda por el apoyo que brindas a las ong. Instituto de Integracion y Desarrollo Social de Trelew. Abrazos desde el Valle!
valeria:
hola marito enviales millones de besos a Luis y Agustin estamos escuchando la radio y esta espectacular la musica saludos!!!
ccristian:
saludos capo, muy buenas musica.desde Rio Mayo
Eric:
Aguante Marito , laburando en el auto y viajando de comodoro a las Heras, muy buena onda ߤª, ya baje la app para escuchar en Truncado
Monica:
Hola me anotas para el sorteo 212
Hola marito:
Me anotas soy julio 316
HECTOR KITO MUÑOZ:
hola amigo negro saludos desde chile
Edgardo :
Buen día,muy bueno el programa. Ayer escuchaba que se celebraba el día del niño por nacer,que ironía un presidente peronista que creo este día respetando la doctrina Justicialista y otro infiltrado en el peronismo abolió este derecho de los niños por nacer.
Yats:
De mis favoritas
Yats:
Gracias, bella canción Rincón Prohíbo trae muy lindos recuerdos
Yats:
Hola Moni, muchas gracias por los saludos!!!
Japo:
Muy bueno el programa Marito!!! Te escuchamos en la base de Venver Éxitos!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Aduana
  • ANSES
  • Buenos Aires
  • Ciencia
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fiscalia
  • Gobierno del Chubut
  • Info de La Mutual
  • Locales
  • Ministerio Público Fiscal
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Puerto Madryn
  • Rada Tilly
  • RADA TILLY-SCPL
  • Rawson
  • Regionales
  • Santa Cruz
  • Sarmiento
  • SCPL
  • SCPLENTUBARRIO
  • Sociedad
  • UOCRA
  • Vialidad Nacional
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    La Constructora FM 103.3 Mhz

    La Radio de la Mutual de Trabajadores de la Construcción. Conducción: Silva

    Facebook: La Constructora FM 103.3
    X: @constructorafm
    Instagram: laconstructoraradio
    Whatsapp: 297 404 54 11
    Fijo: 297 4060902

    Comodoro Rivadavia - Chubut
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra