SCPL: La SCPL promovió una visita de referentes barriales al Sistema Acueductos

13/11/2025 | 102 visitas
Imagen Noticia

Un grupo de 35 representantes vecinales de distintos barrios participaron de una visita guiada al Sistema Acueductos para fortalecer la concientización sobre el cuidado del agua. La actividad tuvo como objetivo dar a conocer el funcionamiento integral del sistema que abastece de agua potable a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Caleta Olivia y Sarmiento.


Durante la jornada, los vecinalistas recorrieron la toma del Lago Musters en Sarmiento, la planta potabilizadora y la Estación de Bombeo Valle Hermoso, acompañados por personal técnico de la Cooperativa. A lo largo del recorrido, pudieron conocer de primera mano los procesos que intervienen en la captación, potabilización y distribución del agua, así como las condiciones actuales del Sistema y las obras que próximamente llevará adelante el gobierno provincial para mejorar su capacidad y eficiencia.

Al respecto, el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi expresó que, “el objetivo de este recorrido fue transparentar el funcionamiento y el impacto de la avería anterior y la reparación del motor. En el recorrido vieron cómo operan la toma, los bombeos y las maniobras que equilibran el sistema, que nos permiten recuperar las reservas y sostener el esquema rotativo y previsible de cortes para transportar hoy alrededor de 4.600 metros cúbicos por hora”.

Asimismo, indicó que para la Cooperativa es fundamental fortalecer el vínculo con las vecinales. “Estas visitas son muy valiosas para que los referentes barriales comprendan la magnitud del esfuerzo que implica sostener el servicio todos los días. Nos permite ordenar las expectativas, compartir datos en el lugar y evacuar dudas sobre el funcionamiento del Sistema Acueductos que transporta agua a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia”, valoró.
“Agradecemos a todos los referentes que asistieron a esta recorrida porque son actores claves en la difusión y la concientización, y quienes pueden transmitir a los vecinos la realidad del sistema y la importancia de un uso responsable del agua”, manifestó Domizzi.

La visita permitió dimensionar el enorme esfuerzo que implica garantizar el suministro de agua en una región con condiciones climáticas y geográficas desafiantes. “Nos pareció importante ver cómo están trabajando al límite, que se estén preocupando por las obras”, expresó Bruno Hidalgo, vecinalista del barrio Abel Amaya, quien destacó el valor de conocer el sistema “para entender por qué es fundamental cuidar el agua y concientizar también a nuestras familias”.
Por su parte, el vecinalista de Malvinas Argentinas, Ramón Díaz, sostuvo que fue muy importante "ver el tratamiento que le hace la SCPL al agua para que llegue a la población y, además, el trabajo que tiene desde raíz, desde el lago hacia Comodoro. La verdad que es muy complejo y una labor de grandes dimensiones para los equipos técnicos, lo que implica llevar el agua potable hasta Comodoro". 

En la misma línea, Franco Gelmetti, del barrio Pueyrredón, valoró la oportunidad de comprender el esfuerzo cotidiano detrás del servicio, “acá te das cuenta del trabajo que es llevar agua a Comodoro y te hace replantear un montón de cosas, como el uso indiscriminado, desde cuando abrimos la canilla en la casa. Es importante que la gente conozca esto, que sepa lo que cuesta llevar el agua desde el lago hasta nuestras casas”.
Por su parte, María Cristina Saravia, del barrio Mosconi, destacó que la experiencia fue “altamente positiva, porque uno toma conciencia del trabajo que se realiza para que llegue el agua a nuestras casas”, y subrayó la necesidad de que los vecinos comprendan que “el consumo supera la producción, y por eso existen los cortes programados. Hay que cuidar el agua y valorar el trabajo de quienes sostienen el sistema día y noche”.
Cuidar el agua es una responsabilidad compartida
Desde la Cooperativa se reiteró la importancia de que los vecinos comprendan que los cortes programados durante el verano no se deben a una reducción del caudal del sistema, sino al aumento del consumo. Mientras que en invierno el uso moderado permite sostener el suministro continuo, en los meses más cálidos el incremento de la demanda supera la capacidad de reserva.

El Sistema Acueductos no varía su caudal a lo largo del año; lo que cambia es el consumo. Por eso, el uso responsable del agua no es una opción, es una necesidad.
“Trabajamos constantemente para mantener y mejorar el sistema, pero también creemos que cuidar el agua es una responsabilidad compartida. Hay que entender que el recurso no es infinito y debemos usarlo con responsabilidad”, enfatizó Domizzi.

La jornada concluyó con un fuerte compromiso compartido: valorar el trabajo que hace posible que el agua llegue a cada hogar, y asumir una responsabilidad individual y colectiva en su cuidado y uso responsable.

De la visita participaron las siguientes asociaciones vecinales: Centenario, Fracción 14 y 15, Abel Amaya, Sismográfica, El Faro, Roca, Pueyrredón, Las Flores, Divina Providencia, La Floresta, Presidente Ortiz, Comipa, René Favaloro, Moure, Gral. Mosconi, 25 de Mayo, 30 de Octubre, San Cayetano, Ceferino Namuncurá, Centro, Cordón Forestal, Don Bosco, Juan XXIII, La Cantera, Malvinas Argentinas, Pietrobelli, Rodríguez Peña, Km. 18, Bella Vista Norte, Próspero Palazo, Bella Vista Sur, Stella Maris, Quirno Costa, Balcón del Paraíso y Gobernador Fontana.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Suspenden el corte de agua en Zona Norte

Imagen Noticia

La SCPL informó que el corte programado para este martes 18 de noviembre queda sin efecto, aunque varios barrios seguirán con el suministro restringido por las complicaciones generadas tras el temporal.

Leer Más


La SCPL reconoció a sus trabajadores que hicieron frente al temporal

Imagen Noticia

Desde el Consejo de Administración y las gerencias de la SCPL, expresaron este lunes «un profundo agradecimiento y admiración a nuestro personal operativo y administrativo, que demostró, una vez más, su enorme compromiso trabajando incansablemente para restablecer los servicios en medio del temporal que azotó a nuestra ciudad, con ráfagas de viento que superaron los 140 km por hora.

Leer Más


La SCPL presentó el esquema de cortes de agua para la temporada estival 2025/2026

Imagen Noticia

El cronograma dará inicio el sábado 1 de noviembre y tiene previsto cortes de agua con una duración de 24 horas, diferenciados para cada zona de la ciudad, desde noviembre a marzo de 2026, correspondiente al período en que se percibe el consumo más alto de agua, y a su vez, la disminución de las reservas de Puesto La Mata.

Leer Más


La SCPL advierte sobre la difusión de comunicados y noticias falsas

Imagen Noticia

Ante la circulación de información falsa, la Cooperativa SCPL recuerda a sus asociados cuáles son sus canales oficiales de comunicación. Toda la información veraz y actualizada se comparte exclusivamente a través de estos medios autorizados.

Leer Más


Corte de agua en siete barrios de zona norte

Imagen Noticia

Desde la SCPL informaron que fue por una avería en el sub-acueducto Arenal – Ciudadela. No hay horario de normalización.

Leer Más