En contacto con la Licenciada Norma Lezama, quien es Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, para saber sobre la situación actual del personal del hospital, así como las manifestaciones que se realizaran en los próximos días. “Seguimos reclamando a las autoridades que están con un silencio absoluto”.
Se están organizando para iniciar en agosto
marchas en defensa del hospital y las infancias “que es todo lo que odia Milei
evidentemente”. Este jueves 31 a partir de las 18 horas en Callao y Corrientes
se hará una caminata y se realizará la lectura de una carta a la comunidad en
el obelisco.
“Esto es el inicio de una etapa diferente
en donde nosotros venimos de una marcha muy multitudinaria”, se planifica el 2
de agosto convocar un nuevo ‘cabildo abierto’, con la idea de poder organizarse
con distintas organizaciones, para hacia fines de agosto realizar una movilización.
“Queremos coordinar especialmente con el movimiento universitario en este caso”.
La desinformación
y descalificación por parte de autoridades del gobierno.
En relación al trabajo que se venía
realizando en el hospital, han surgido desde el gobierno información con la intención
de descalificar la labor del personal “no lo han logrado, el apoyo social, la
respuesta de las propias familias que pasaron por el hospital dan fe de cómo es
la atención en nuestro hospital”.
“Está todo el pueblo comprometido en sostener la
defensa del hospital”.
“Las autoridades nos están abandonarnos
directamente. Entonces, la unidad en la calle para luchar no solamente por el
hospital Garrahan, también por la universidad, el INTA, el INTI, ARSAT y un
montón de organizaciones que funcionan en nuestro país que tienen una garantía
de calidad”.
El día 2 se realizará una reunión en la
sede de ATE, va a ser una convocatoria virtual y presencial la cual contara con
la presencia de diversas organizaciones.
El día 6, se realiza una asamblea en el
hospital y la idea de convocar a un paro para el 13 de agosto con una caravana.
La relación
de los gobiernos provinciales con el Hospital Garrahan.
La Licenciada Lezama nos comenta que han
apelado a la Comisión de Salud de la Legislatura porteña y a la del Senado de
la Nación. “Hay proyectos de ley que esperamos que se vote y que se vote con la
mayoría necesaria para que no pueda ser vetada esta ley, que es la Ley de
Emergencia en Salud Pediátrica, que incluye el financiamiento del hospital,
incluidos los salarios”.
“Los gobernadores deberían seguir
apoyándonos porque son muchos los niños que vienen de todas partes del país. Nuestro
hospital es uno de alta complejidad, entonces todo lo que no se puede atender
en otra parte viene al Garrahan y siempre se responde. Entonces, esto es lo que
está en riesgo”.
El Secretario General de CTERA, Roberto Baradell comento los motivos por el cual se movilizarán el próximo 7 de agosto, destacando la unidad de sectores como ambas CTA y varios gremios de la CGT “tenemos una problemática en común en el país, el ajuste y la violencia que ejerce el gobierno”.
Nos contactamos con Valeria Lewis, quien es Presidenta de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos, para conocer más sobre las deudas con CAMESA y la des-regulación del mercado eléctrico mayorista en el contexto actual socio-económico.
El fuerte sismo activó una alerta de tsunami para Rusia, Hawái, Japón y otros países del océano Pacífico.
El país activó sus protocolos de emergencia por amenaza de una gran masa de agua en toda la zona costera; después del mediodía llegarían las primeras olas
Desde nuestro programa ‘Sonidos del Corazón’, nos contactamos con Jorge “Roña” Castro, con quien estuvimos hablando sobre su amistad con la 'Locomotora' Oliveras, y mucha de la problemática que se vive en el mundo deportivo con los promotores.