Desde nuestro programa ‘Sonidos del Corazón’, nos contactamos con Jorge “Roña” Castro, con quien estuvimos hablando sobre su amistad con la 'Locomotora' Oliveras, y mucha de la problemática que se vive en el mundo deportivo con los promotores.
El recuerdo de la Locomotora.
“Tenía la ilusión
de que despertara, hace 19 días atrás estuve en ‘Pasa Palabra’ con ella.
Estuvimos charlando, y a los pocos días ocurrió”, nos comenta Roña Castro “ella
siempre fue muy buena conmigo”.
“Ella siempre estaba alegre, con una energía increíble.
Fue un balde de agua fría enterarme, son esas cosas que uno no quiere saber”.
El problema con los promotores.
“Una piba que siempre
daba consejos, siempre te alentaba”, un tema que se abordó en la charla fue el
caso de como la diferencia que se genera en cuanto a ganancias entre boxeadores
y boxeadoras “ella no hizo plata con el boxeo, hizo plata después que se retiró
del boxeo. La mujer no gana mucho dinero, los que gana son los promotores”.
Se suma el
problema que no en todos los países el boxeo femenino tiene tanta visibilidad “acá
en Latinoamérica el boxeo femenino gusta, pero no es redituable. El promotor saca
una diferencia con el gobierno, con lo que sea, con la publicidad, y la que se
la lleva todo es el promotor”.
“A mí me sacaban el 33% de cada pelea”, por lo
cual Roña Castro se ‘independizo’ de los promotores “pelee en Salta y me lleve
cuatro bolsas de residuos llena de plata, gane más plata estando con apoderado”.
La solidaridad que nunca se olvida.
14 comederos y 9
merenderos, a los cuales Castro abastece y además reparte a distintas familias “me
refleja mucho a la época que pasé, que yo la sufrí”. Además, nos cuenta que en
Catamarca ha donado para que puedan poner un gimnasio, donando guantes, bolsa,
cabezales, etc.
El Secretario General de CTERA, Roberto Baradell comento los motivos por el cual se movilizarán el próximo 7 de agosto, destacando la unidad de sectores como ambas CTA y varios gremios de la CGT “tenemos una problemática en común en el país, el ajuste y la violencia que ejerce el gobierno”.
En contacto con la Licenciada Norma Lezama, quien es Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, para saber sobre la situación actual del personal del hospital, así como las manifestaciones que se realizaran en los próximos días. “Seguimos reclamando a las autoridades que están con un silencio absoluto”.
Nos contactamos con Valeria Lewis, quien es Presidenta de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos, para conocer más sobre las deudas con CAMESA y la des-regulación del mercado eléctrico mayorista en el contexto actual socio-económico.
El fuerte sismo activó una alerta de tsunami para Rusia, Hawái, Japón y otros países del océano Pacífico.
El país activó sus protocolos de emergencia por amenaza de una gran masa de agua en toda la zona costera; después del mediodía llegarían las primeras olas