Economía: “Ya empezó el camino descendente de lo que es este Gobierno”.

08/07/2025 | 244 visitas
Imagen Noticia

En comunicación con Juan Enrique, Consultor y Analista Económico Financiero, quien nos dio su diagnóstico sobre el estado a un año de la ley bases.


“El que apuesta al dólar pierde”.

“Los argentinos, como ya se demostró muchas veces en la economía argentina, cuando le pones dólares, los compran. Lo que ve el mercado es que esto no lo pueden sostener hasta octubre. Si bien el dólar está barato, esto ya no lo pueden sostener, y acá se desata una carrera de quién vuela primero, el dólar o Caputo”.

Según nos cuenta Juan Enrique, ya hay especulaciones de que el Fondo Monetario Internacional ‘quiere la cabeza de Caputo’.

“Si hay un apoyo de Estados Unidos, no es para Caputo ni para el programa económico. El apoyo político es para Javier Milei. Por eso hay algunos problemitas con respecto al equipo económico”.

Al investigar el origen de Caputo, comenta Juan Enrique, uno ve que son tipos que se dedican a la meterse en la policía, tomar deudas y fugarlas, “ahora lo ve el Fondo Monetario, pero ya muchos economistas argentinos lo veníamos diciendo”.

Un camino marcado desde el comienzo del gobierno.

“Esto ya viene desde que arrancó el gobierno, tienen reprimiendo el valor del dólar, reprimen la inflación. Hoy, si liberan, como ellos dicen que liberaron el tipo de cambio, tendríamos un dólar por encima de los 3.000 pesos y con una inflación superior a la que tenía el gobierno anterior. Esa es la realidad de la economía argentina y están tapando, reprimiendo todo solamente por el contexto electoral”.

Ley Bases.

Juan Enrique, remarca que no hay que olvidar que “decían que era la Ley Bases para el crecimiento de una Argentina libre. En este año lo único que pudimos ver los argentinos, fue que los jubilados se estén cagando de hambre sin medicamentos, las rutas rotas, la educación desfinanciada y la inversión cayendo”.

El cierre de Vialidad Nacional, el cierre de muchos centros de hospitales es marca de todo lo que produjo la Ley Bases. “Vergonzosamente, este ministro de Regulación para las Grandes Empresas tomó esta decisión”.

“Utilizan el Estado para saquearlo en beneficio propio”.

“Este modelo de fuga y saqueo no solamente no nos sirve a la mayoría de los trabajadores, sino que ahora muchos empresarios importantes se dieron cuenta que esto no va para ningún lado. Y, de hecho, eso se puede ver con el fuerte enfrentamiento que están teniendo con los gobernadores”.

“No estamos dando la mejor imagen al exterior tampoco como para atraer inversiones”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Desde que asumió Javier Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo

Imagen Noticia

La devaluación, la recesión y la caída del consumo fueron tres factores que impactaron en la fuerza laboral activa. La mitad de los desocupados son jóvenes.

Leer Más


El Gobierno simplificó el patentamiento y la importación particular de vehículos

Imagen Noticia

El Gobierno facilita la importación de autos para particulares, eliminando intermediarios y simplificando el proceso con nuevas normativas para patentar vehículos producidos en el exterior.

Leer Más


Después de 22 años, se autorizo el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

Imagen Noticia

Tras 22 años, autorizaron el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde otras zonas del país. El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.

Leer Más


“La realidad nos muestra que hay mucha más gente desempleada o con sueldos muy precarios”.

Imagen Noticia

Para ‘Pulso de Radio’, nuestro Corresponsal Carlos Ojeda, se comunicó con Pamela Demes, quien es Referente del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de la Provincia del Chubut. Se está llevando a cabo una encuesta sobre la población inquilina en la provincia del Chubut. Al respecto, Pamela nos cuenta sobre los datos obtenidos y el trabajo realizado.

Leer Más


Se viene otra suba en el precio de los combustibles

Imagen Noticia

El gobierno de Javier Milei, a través del Decreto 441/2025, confirmó una nueva suba en los Impuestos a los Combustibles Líquidos, que se trasladará directamente a los precios en los surtidores.

Leer Más