Economía: “La realidad nos muestra que hay mucha más gente desempleada o con sueldos muy precarios”.

02/07/2025 | 217 visitas
Imagen Noticia

Para ‘Pulso de Radio’, nuestro Corresponsal Carlos Ojeda, se comunicó con Pamela Demes, quien es Referente del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de la Provincia del Chubut. Se está llevando a cabo una encuesta sobre la población inquilina en la provincia del Chubut. Al respecto, Pamela nos cuenta sobre los datos obtenidos y el trabajo realizado.


“Es alarmante la situación en general, la situación inquilina nos está dando en la encuesta una situación de mucha vulneración”.

Pamela nos comenta que, en principio, familias inquilinas, por lo general no tienen ningún acceso a ayuda por parte del Estado. “Hay muy poca gente que accede a estos servicios. Tenemos solamente el 46,3% de la población que no tiene acceso a ninguna. Hay alrededor de 10 programas sociales que aún sostiene este gobierno. Bueno, la población inquilina no accede a ninguno de estos”.

Además, se ha encontrado que el 85,3% de las familias tienen ingresos inferiores a 1.500.000 pesos. “Estamos viendo que hay familias completas que viven con ingresos económicos entre 1.500.000 pesos y un millón de pesos”. Estamos familias representan el 12% de la encuesta.

“Un montón de gente convive en situaciones de mucha vulnerabilidad económica y está pensando en los valores de los alquileres actuales y el valor de la canasta básica”. Desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se habla de que una familia de cuatro personas necesita 1.477.000 pesos para cumplir sus necesidades básicas en alimentos.

“Estamos hablando de que el 86,3% de las familias viven con ingresos económicos tienen ingresos económicos de más de 1.500.000 pesos. El 5% de la población inquilina está en economía de subsistencia”.

“Es un cuadro que se viene agravando en el último año y medio, pero que además viene acompañado por la vulnerabilidad por una precarización social general. La realidad nos muestra que hay mucha más gente desempleada o con sueldos muy precarios”.

La encuesta se localiza en todo el territorio, hay personas que han contestado la encuesta, desde todas las cantidades de la provincia, así que es muy representativa de lo que se ha hecho.

“Se muestra que cada vez estamos peor, y es lo que intentamos mostrar con la encuesta de números concretos, qué es lo que está pasando con el desfile y la calidad de vida de los habitantes”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Desde que asumió Javier Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo

Imagen Noticia

La devaluación, la recesión y la caída del consumo fueron tres factores que impactaron en la fuerza laboral activa. La mitad de los desocupados son jóvenes.

Leer Más


“Ya empezó el camino descendente de lo que es este Gobierno”.

Imagen Noticia

En comunicación con Juan Enrique, Consultor y Analista Económico Financiero, quien nos dio su diagnóstico sobre el estado a un año de la ley bases.

Leer Más


El Gobierno simplificó el patentamiento y la importación particular de vehículos

Imagen Noticia

El Gobierno facilita la importación de autos para particulares, eliminando intermediarios y simplificando el proceso con nuevas normativas para patentar vehículos producidos en el exterior.

Leer Más


Después de 22 años, se autorizo el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

Imagen Noticia

Tras 22 años, autorizaron el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde otras zonas del país. El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.

Leer Más


Se viene otra suba en el precio de los combustibles

Imagen Noticia

El gobierno de Javier Milei, a través del Decreto 441/2025, confirmó una nueva suba en los Impuestos a los Combustibles Líquidos, que se trasladará directamente a los precios en los surtidores.

Leer Más