Después de años de anhelo y trabajo, el artesano soguero Daniel Huaco verá por fin concretado su gran proyecto: el Primer Encuentro Patagónico de Artesanos, Sogueros, Plateros y Teleros, que se desarrollará este sábado 22 y domingo 23 de noviembre en la localidad.
El evento, que nace con la intención de unir a los creadores de la región superó las expectativas iniciales al convocar a 21 expositores provenientes de distintas provincias del país, incluyendo Salta, Mendoza, San Luis, Córdoba y Neuquén, además de los talentos locales.
"Parecía que estaba lejos la fecha, y ahora estás ahí a escasas horas", comentó Huaco con emoción durante una entrevista en el programa radial "Abriendo Tranquera", donde agradeció el apoyo de la comunidad y de sus colegas. "La verdad que lo busqué con tantas ansias, hace un lote de años que venía peleando para hacerlo, y hoy es una gran realidad".
La cita arrancará el sábado al mediodía con un paseo de artesanos. Para las 15:00 horas está previsto el acto protocolar de inauguración, con la presencia de autoridades municipales y de Cultura. A continuación, comenzará una grilla de números artísticos que incluirá la participación de grupos como "La Juntada Pol", "Tierra y Viento", el cantante David Andrade, Francisco Nieto Salazar, Florencia Garrizo y la presentación del campeón de Malambo de Santa Cruz, entre otros.
Más allá de la exhibición y venta de artesanías, el encuentro busca ser un espacio de intercambio y aprendizaje. Se realizarán charlas ilustrativas y demostrativas sobre los oficios de la soguería, el telar y la platería, con el objetivo de revalorizar estas tradiciones. "Me interesa mucho que ojalá quede instalado esto acá en la Patagonia", expresó Huaco, haciendo hincapié en la necesidad de fomentar especialmente el arte de la platería.
El ambiente se completará con la oferta de comida típica, como empanadas y choripanes, para que los visitantes puedan disfrutar de una jornada integral de cultura e identidad.
Para Daniel, este encuentro es el fruto de cosechar amistades a lo largo de su vida. "Siempre trata de sumar una amistad más en el camino", reflexionó. "Hoy me están respondiendo de esta manera, no es poca cosa". La iniciativa, que promete convertirse en un clásico de la región, está abierta a todo público y es una oportunidad única para conocer y apoyar el trabajo de los artesanos que mantienen viva la esencia de la Patagonia.

.png)
.png)

