Una reunión previa entre Raúl Silva junto a
los gremios que elaboran los yacimientos petrolíferos y gasíferos. Al Gobernador
le habían solicitado que tratara de estabilizar y poner un freno a la constante
baja de personal.
De esta reunión surgió el viaje en conjunto
a Buenos Aires para concretar una reunión con gente del Gobierno Nacional. “Se
pudo concretar la reunión con dos de los ministros, que uno era en ese momento Francos
y con Caputo, ahí se llegó al entendimiento de buscar la forma, de tratar de
bajar algún punto de regalía para que eso se convierta en inversión y tratar de
ver si se puede incrementar o mantener la misma cantidad de gente que hoy
tenemos en la cuenca”.
“El ministro pidió que hagamos un documento
‘más claro’ donde nosotros hablamos de la cuenca, porque es la parte donde
estamos con los yacimientos más duros. Hoy a la operadora no le conviene traer
el petróleo pesado, aducen de que es ‘caro perforar’, bueno, eso es lo que
nosotros estamos tratando con el Gobierno Nacional, a ver si se le puede pintar
algún punto de regalía para que sea más rentable para la operadora y nosotros
podríamos tener trabajo”.
Renovación
de las autoridades de la CGT.
El gremio de UOCRA tiene un rol importante.
Al respecto, Raúl nos comenta que él, como secretario general de la CGT, “Fuimos
con el compañero Fita a emitir nuestro voto. Hemos viajado varios secretarios
generales de UOCRA y congresales, la UOCRA tiene alrededor de 220 congresales”.
“Se da un entendimiento donde se ha podido
continuar con el triunvirato”. Si bien había un sector que quería que sea unicato,
la mayoría se decidió que siga el triunvirato, el cual quedo formado por:
Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola.
En cuanto al posicionamiento de UOCRA, el
secretario general Gerardo Martínez continua en la Secretaría de Relaciones
Internacionales.
La
reforma laboral.
“En UOCRA, como tenemos a nuestro conductor
adentro de la CGT en la Secretaría de Relaciones Internacionales que es una
persona que está muy capacitada, hoy es el que está peleando, debatiendo y
tratando de ponerse de acuerdo con la reforma laboral”.
“Él mismo lo ha dicho públicamente, no le
tenemos miedo a la reforma laboral, lo que nosotros queremos es debatirla y
llegar a un consenso y ponernos de acuerdo. Esto nosotros ya lo hemos hecho un
montón de veces”.
“Un
bien común debe perdurar para que nosotros tengamos trabajo y las empresas
tengan empleados. Si no hay empresa no hay gremio, y si no hay gremio no hay
empresa”.

2.png)


