Del encuentro participarán Ana Clara Romero, Jorge Ávila, César Treffinger, María Eugenia Alianiello, José Glinski, Maira Frías y Juan Pablo Luque, quienes junto al mandatario provincial evaluarán el proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional en septiembre pasado.
Torres destacó que la convocatoria busca “acordar una posición que beneficie a nuestra provincia, de cara al trabajo y a las modificaciones que el Presupuesto pueda tener en comisión”, y remarcó que la intención es “dar un debate que ponga a Chubut por encima de cualquier diferencia política”.
“Desde el primer día dijimos que íbamos a priorizar el bienestar de los chubutenses sin mezquindades. Queremos dar el ejemplo en una discusión tan relevante para el interior del país”, sostuvo el gobernador.
Torres subrayó la importancia de alcanzar consensos en un contexto económico cambiante: “En un escenario global dinámico, los acuerdos y la previsibilidad son fundamentales para el desarrollo de las provincias y del país. Esperamos que el Presupuesto 2026 promueva un esquema federal y productivo, con el compromiso de todo el arco político para fortalecer el crecimiento de la Argentina”.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo provincial busca unificar criterios y fortalecer la representación de Chubut en el debate legislativo del Presupuesto Nacional que se tratará en el Congreso.

1.png)


_.png)