“Esto generó una buena expectativa de que a
priori pensábamos que no iba a haber tantos interesados y claramente sabemos
que Comodoro es una plaza que interesa en el rubro del transporte público”. A
la expectativa del lunes 15, que es el día donde estas empresas deberán presentar
sus ofertas.
“Esto tiene una presentación de dos sobres.
El día lunes abrirán el sobre número uno, donde se puntearán algunas cuestiones
básicas que tienen que presentar. Después la oferta técnica, que es la que se
va a analizar más adelante por la comisión que va a determinar si hay o no hay
ganador”.
“Es algo novedoso, algo con mucha expectativa”.
Con un servicio que se vuelve de gran
necesidad en la ciudad, los usuarios estarán muy expectantes a esta situación. Pero
como comenta Adrián, la parte más difícil justamente recae en la comisión
técnica la cual tiene varios puntos a tener en cuenta.
“La comisión evaluadora es la que va a tener
que empezar a hacer este análisis de puntajes, análisis de cada una de las
ofertas, y bueno, determinar si existe uno, o varios ganadores, o posibilidades
de adjudicar el servicio para lo que es la ciudad”.
El
pliego remarcaba la posibilidad del servicio distribuido entre dos empresas en
la ciudad.
“El pliego lo determina que pueda haber dos
grupos de líneas, así que eso será también tema de análisis, y bueno, tema
justamente de decisión o de dictamen de esta comisión evaluadora”.
En relación a la apertura de sobres, se realizará
el día lunes a las 12 del mediodía. Si bien aún no hay un lugar determinado ya
que, por la expectativa de tal suceso no se sabe concretamente de cuanto lugar
se precise.
Preocupaciones
de parte del gremio de UTA por el personal.
En relación a esta nueva licitación, se generó
preocupación desde el gremio, a lo que Adrián comenta que, en el pliego se
estipula que las empresas tienen que absorber la cantidad de choferes que
necesite el servicio. “No es un servicio que sea muy simple de conseguir, recordemos
que hoy el servicio se ofrece con 300 choferes, es imposible que cualquiera de
las empresas venga ya con esta cantidad de choferes, así que eso tiene que
darle tranquilidad al gremio que seguramente van a seguir teniendo su puesto
laboral”.