A lo largo de
estos diez días se van a desarrollar diversas actividades, talleres, y demás presentaciones
de libros.
“Teniendo en
cuenta que esta Feria del Libro, como lo venimos haciendo desde hace muchos
años, trabajamos fuertemente para ganar esos nuevos lectores y esos nuevos
lectores son justamente los niños, los adolescentes, que año tras año vemos
cómo van interesándose por todo esto de acercarse al Libro”, comento Liliana
Peralta.
La búsqueda de
diversos modos para que los mas jóvenes se interesen en la lectura, y en los
diversos aspectos culturales “para que eso suceda se realizan distintas
propuestas, tenemos que tener presente que esta juventud, son a quienes tenemos
que acompañar y en estas políticas culturales que se aplican desde la
Municipalidad de Comodoro Rivadavia, justamente apostamos a eso”.
Este año se contará
con más de 700 actividades distribuidas, en 30 salas en 12 sedes. También hay
más de 150 presentaciones de libros teniendo en cuenta que van a estar los
escritores nacionales dando esas presentaciones y conferencias.
Diversidad de propuestas
Ya están confirmadas las presencias de Eduardo Sacheri, Pedro Rosemblat, Fernando Signorini, Darío Sztajnszrajber, Damián Betular, Pedro Saborido, Santiago Speranza, Viviana Rivero, Hernán Brienza, Alejandro Grimson, Agustina Buera, Sofía Contreras, Carlos Skliar, Miguel Rep, Carlos Skliar, Delfina Rossi, Gonzalo Finlez y Andrés Rieznik.
Además de los habituales stands y presentaciones de libros, la feria del libro más importante del interior del país contará con capacitaciones, talleres, espectáculos artísticos y literarios, charlas, seminarios, conversatorios, café literario, muestras audiovisuales, proyección de largometrajes, actividades para las infancias y adolescentes y estaciones de juegos permanentes, entre otras propuestas para toda la familia.