Ni
el gobierno nacional ni el provincial benefician a Comodoro.
“Ambos piensan exactamente lo mismo y no
tienen ningún tipo de sensibilidad hacia los sectores más vulnerables, que son
los que nosotros siempre representamos”, Luque hace hincapié en cómo se nota que,
al día de hoy, el vivir dignamente se ha vuelto un problema para los
Comodorenses.
“Hace
dos años atrás había otro tipo de posibilidades de trabajo, de vivir dignamente
a las que vivimos hoy en día”.
La
lista a presentar.
Al momento de presentar las listas, se
presenta dos candidatos titulares y dos candidatos suplentes, “es una lista
corta, para mi es importante generar la mejor representatividad dentro del
territorio provincial”.
Una lista con representantes de nuestra
provincia quienes den su aporte significativo para los chubutenses. Como es el
Caso de Lorena Elisaincin, quien ha realizado trabajos en defensa de los
derechos de las mujeres en la zona del valle. Juan Peralta, cercano a la
intendencia de Esquel, representando a la zona cordillerana. Alejandra Duhalde,
quien representa a sectores como el pesquero y el de los trabajadores de la
CGT, así como Rafael Williams, quien ha acompañado en el Consejo de
Magistratura de Juan Pablo.
“Lamentablemente estamos viviendo una situación que creíamos
que no íbamos a travesar”.
“Hay muchos sectores del Congreso de la
Nación que acompaña a este Gobierno Nacional, como el PRO, representa los
mismos intereses y hace que no tengan ningún tipo de contemplación ante la
situación de los jubilados, los sectores relacionados con la discapacidad, y ni
hablar lo que nos pasó a nosotros con la ley base, que permite la salida de más
de 100.000 puestos de trabajo”.
Los
temas que afectan a Chubut y son silenciados desde el Senado.
Juan Pablo nos comenta que en cuestiones
como la petrolera, se denota que ‘es un tema silenciado, pareciera que a nadie
le importa’. Cabe recordar que Comodoro ha sido la ciudad que le dio ‘nacimiento’
a una de las empresas más importantes en la historia argentina.
“Hace más de 100 años que YPF nos saca recursos
naturales, lo hace adentro de nuestro propio territorio municipal, donde vive
la gente. Con lo cual con tanta liviandad no puede dejar una ciudad con la
crueldad que la está dejando, yéndose sin devolvernos todo el desastre
ambiental que nos hizo, donde nos tendría que poner y reparar todos los
oleoductos, gasoductos, líneas de alta tensión, pozos sin sanear, y todo el
desastre que nos ha dejado YPF en Comodoro. Se va, y nadie dice absolutamente
nada”.
La
falta de relación entre e el gobierno provincial y el municipio.
“La relación entre el gobierno provincial y
el sector productivo como lo hacíamos antes no veo que esté sucediendo, no
tenemos una agenda regional con objetivos para llevar adelante. Se tiene que
trabajar en conjunto el gobierno provincial y los municipios”.
“Veo simplemente un montón de espacios que
se ocupan en redes sociales, pero no veo nada que haya generado un cambio en
nuestra provincia, no veo una inversión nueva ni veo una obra nueva”.