El encuentro se
llevó adelante este jueves, en instalaciones de la SCPL, con la presencia del
secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Luis Romero; el gerente general
de la SCPL, Ezequiel Suazo; el gerente de Saneamiento de la entidad, Adolfo
Carrizo; representantes de los equipos municipales y de la Cooperativa; y
vecinos del loteo ubicado en el sector ex Radio Estación.
Sobre el tema, Luis Romero afirmó que “la convocatoria
fue muy buena, ya que estuvieron los vecinos interesados en que se desarrolle
el proyecto para llevar los servicios al barrio y los representantes de las
áreas de la SCPL involucrados en el mismo, algo en lo que venimos trabajando
desde principios de año”.
Continuando en esa línea, explicó que, bajo la directriz
del intendente Othar Macharashvili, se está avanzando con un proceso de
ejecutar obras por administración compartida. “Este formato nos facilita
brindar respuestas concretas a las necesidades: en este caso, el Municipio
adquirirá los materiales y la Cooperativa ejecutará los trabajos”.
En referencia al servicio eléctrico, indicó que “es un
rubro que realmente se encareció mucho, por eso, se consensuaron acciones para
atender a las familias que ya están viviendo allí, en una forma precaria.
Estamos avanzando en un relevamiento para dar una respuesta lo más inmediata a
esta situación y, en un primer momento, utilizar medidores de tipo
comunitario”.
Del mismo modo, el funcionario señaló que, en esta
primera etapa, tanto la provisión de agua como de energía “será de forma
comunitaria para atender las necesidades básicas de quienes ya están residiendo
en el sector, pero también para que aquellos que tienen intenciones de construir
puedan hacerlo. Estimamos unas 280 conexiones domiciliarias de agua”.
En ese sentido, expuso que “debemos ser responsables de
cara a los vecinos y explicarles que los recursos del Municipio están un poco
más reducidos de lo que estamos acostumbrados. Por ello, el intendente, nos
instó a que agudicemos el ingenio para brindar respuestas rápidas y concretas,
más allá de que se modificó la ordenanza de Obra Pública y se está
reglamentando, lo que lleva sus tiempos administrativos”.
“La reunión de hoy fue exitosa, porque la gente escuchó y
comprendió lo que estamos haciendo. No se prometen cosas que no se pueden
hacer, sino que todo tiene un tiempo de ejecución”, finalizó Romero.