Una situación alarmante se vive en un edificio del barrio LU4 de Comodoro Rivadavia. Liliana Orozco, referente vecinal, denunció públicamente el estado de abandono y riesgo sanitario que afecta a un departamento del segundo piso, identificado como el “2° F”, donde se detectó la mortandad de palomas, gusanos y una fuerte contaminación ambiental.
“El panorama fue devastador”, relató Orozco, quien explicó que al ingresar junto a un ingeniero para realizar un estudio estructural, se encontraron con el departamento convertido en un hábitat de aves, sin cerramientos adecuados y con toneladas de guano acumulado. “Las palomas habían hecho su propio hábitat allí adentro”, expresó.
La situación afecta directamente a las familias que viven en los módulos contiguos, separadas apenas por una pared. Orozco advirtió que lo más preocupante ahora es “la cuestión ambiental y de salud, que debería movilizar a las autoridades a actuar prontamente”.
Según explicó, el origen del problema fue una rotura provocada por el viento, que dejó expuesto el interior del departamento. Desde entonces, la unidad no cuenta con protección alguna, lo que permitió el ingreso de las aves.
Además, la referente barrial lamentó la falta de respuestas del municipio: “Notas ya no hacemos más, quedan dispersas en algún escritorio. Seguimos esperando el informe interdisciplinario y el certificado de evacuación que nunca nos entregaron”.
Orozco también señaló que la secretaría que debía emitir dicho certificado estaba a cargo de un funcionario recientemente removido, lo que, según afirmó, “refleja la falta de seriedad con la que se han tratado casos como el nuestro”.