En esta semana de
la vacunación se recuerda particularmente que las vacunas en los últimos 50
años han salvado más de 150 millones de vidas. Más de 100 millones de niños
menores de un año han salvado sus vidas gracias a las vacunas, que son
eficaces, seguras, son gratuitas y están disponibles para toda la comunidad.
“Por eso en todo el país, y también en toda la
región de las Américas, equipos de salud están recibiendo vacunas”.
Cristóbal nos
comenta que están realizando actividades comunitarias y acercando las vacunas a
la población, “creemos que es una fecha extremadamente importante y como
organización queríamos estar aquí, junto a los equipos, valorando, agradeciendo
y visibilizando el excelente trabajo que realizan”.
Reunión con el municipio y equipos provinciales.
Así mismo, se han
mantenido reuniones con gente de municipio y con los equipos de nivel
provincial, con el programa ampliado de inmunizaciones que despliega acciones
durante todo el año en toda la provincia. “Están haciendo un trabajo que yo
diría es excepcional y queremos eso subrayarlo”.
“Hay un trabajo
para asegurarse que las vacunas estén disponibles, para que haya horarios más
ampliados y para trabajar con las escuelas”. Cristóbal agradece igualmente a
todos los padres y todas las madres, que también contribuyen acercándose a los
centros de vacunación para que los niños y niñas estén muy protegidos.
El bajo porcentaje de vacunación en Comodoro.
Cristóbal nos
cuenta que esto es un problema que se vive a nivel nacional e incluso mucho más
amplio, “durante los últimos años hemos tenido un retroceso de las vacunas, en
la cual nuestras inmunizaciones son los niveles más bajos en los últimos 30
años”. Igualmente, agrega que se están viendo señales de mejoras en estos índices.
“Eso tiene que ver también con un compromiso de la comunidad, con un compromiso
de las autoridades locales, en las cuales estamos viendo que nuevamente hay una
mayor conciencia en la importancia de las vacunas”.
“Las enfermedades que
parecían olvidadas queremos que se mantengan en el olvido”.
Por eso mismo
remarca la importancia de seguir vacunándose contra el COVID, “porque cada vez
hay menos gente que ya no se vacuna”. El programa empleado de inmunizaciones
tiene una serie de vacunas que están disponibles para la comunidad. Adicionalmente,
hay vacunas que están disponibles para la comunidad de manera más episódica, como
el COVID-19, que sigue siendo un problema de salud pública.
Las vacunas
siguen estando disponibles y gratuitas, “son importantes, particularmente en la
época invernal, especialmente en los grupos de más riesgo, o sea, en adultos
mayores, en personas con enfermedades crónicas y grupos que son particularmente
vulnerables a tener una enfermedad grave por el COVID”.