Actualidad: Renunció una funcionaria involucrada en el escándalo de ANDIS: la Justicia encontró USD 700.000

18/11/2025 | 61 visitas
Imagen Noticia

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales


El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio de Economía. Autoridades judiciales inspeccionaron la vivienda de Ornella Calvete, directora nacional de desarrollo regional y sectorial, quien hasta estos días ocupó una función de peso en la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente de Economía. Durante el procedimiento, indicaron que incautaron cerca de USD 700.000 y otras divisas dentro del domicilio de la funcionaria. Este dato fue anticipado por Infobae, en coincidencia con la confirmación oficial de la renuncia presentada por Calvete después de la irrupción del escándalo.

La salida de la funcionaria tomó forma en las últimas horas, luego de que resonó en el Ministerio de Economía el hallazgo de la Justicia en el domicilio de la involucrada. En la cartera que conduce Luis Caputo, más específicamente en la Secretaría de Industria y Comercio donde Calvete se desempeñaba, se entendió que la permanencia de la funcionaria ya no podía sostenerse ante la investigación, por lo que aceptaron la dimisión y diagramaron su reemplazo.

La causa judicial que involucra a Calvete derivó de la pesquisa sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte del avance de la causa, el Ministerio Público Fiscal pidió una serie de allanamientos en Ciudad de Buenos Aires, donde los principales apuntados ostentaban cargos de rango medio y superior en organismos estatales. Tras los procedimientos, se conoció que en la propiedad de Calvete se secuestraron dinero en efectivo, documentos y dispositivos electrónicos, hechos que alimentaron la sospecha de maniobras de corrupción vinculadas a contratos con proveedores públicos y posibles retornos ilícitos.

De acuerdo a los documentos consultados por InfobaeOrnella Calvete avisó a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia de la policía en la planta baja de su vivienda el 12 de septiembre de 2025. Mediante un mensaje, le expresó: “No sé si es por el cabeza de rodilla o qué”. Apenas intercambiaron saludos, la funcionaria señaló que se trató de una falsa alarma, aunque continuó la charla refiriéndose a stickers y bromas personales. En el mismo diálogo, el padre le aconsejó seguir instrucciones y abordó temas vinculados a la situación financiera de la firma INDECOM y la disponibilidad de “cash blanco”. El dictamen fiscal mostró que, en esa conversación, Miguel Ángel Calvete sugirió qué responder si le preguntaban por el dinero: “por si entran acá y me ven con mossca” o “digo que me lo prestó alguien, olvidate”.

La relevancia de los contactos familiares quedó reflejada en otro intercambio, fechado el 10 de septiembre de 2025. Allí, Calvete preguntó sobre una reunión con Claudio, vinculado a una reconocida ortopedia. Su padre le confirmó la concreción del encuentro y le prometió obsequios si el resultado era positivo: “una lambo, una granja, lo que quieras”.

La Justicia estableció la fecha y el monto exacto del secuestro en la residencia de la funcionaria. Los agentes de la fiscalía registraron el domicilio el 9 de octubre de 2025 y contabilizaron cerca de 700.000 dólares, en diferentes monedas extranjeras. Además, se recolectaron anotaciones y dispositivos electrónicos relacionados con la pesquisa. Todos esos elementos quedaron bajo resguardo del juez que dirige el caso. La magnitud del monto incautado generó impacto en áreas gubernamentales y aceleró la reacción política, según reconstruyó la redacción de este medio. Fuentes del Ministerio de Economía admitieron ante Infobae que el avance de la investigación precipitó la renuncia de Calvete y la búsqueda de alternativas para cubrir su puesto. No trascendieron nombres para la sucesión, aunque representantes de Economía aseguraron que el área no interrumpió su funcionamiento.

Por otro lado, la citación judicial a Miguel Ángel Calvete ganó notoriedad al producirse en paralelo con el escándalo de la funcionaria. El artículo de Infobae confirmó que el padre de la exfuncionaria se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para ser indagado, en el marco del denominado “caso ANDIS”.

De los chat analizados por la fiscalía surge que la preocupación por el dinero y posibles investigaciones estaba presente en la familia desde semanas antes de los procedimientos. La frase “por si entran acá y me ven con mossca” alude de forma explícita al posible hallazgo de fondos irregulares por parte de las autoridades judiciales.

Las autoridades judiciales no comunicaron todavía avances sobre nuevas imputaciones o eventuales pedidos de mayores medidas restrictivas para los involucrados. Hasta el momento, la principal novedad se enfocó en la remoción de Calvete y en la continuidad de la pesquisa contra otros exfuncionarios y empresarios relacionados con contratos bajo sospecha.

El impacto institucional alcanzó también al Ministerio de Economía por la dimensión de la suma secuestrada. En paralelo, el expediente sobre ANDIS se mantiene bajo secreto parcial y suma capítulos mientras organismos de control y la Justicia analizan cada conversación, documento y registro bancario obtenido en los diferentes allanamientos.

Miguel Ángel Calvete es un dirigente conocido por su actividad en el sector supermercadista y en cámaras empresarias vinculadas al comercio. Se desempeñó como referente en organizaciones como la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Propietarios Chinos, y también tuvo presencia mediática al opinar sobre cuestiones de consumo, precios y políticas comerciales. Además, mantuvo vínculos con diversas instituciones públicas y privadas relacionadas con la industria alimenticia y el comercio minorista en Argentina.

 




Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Othar y Tórtola monitorearon los puntos críticos que dejó el temporal en la ciudad

Imagen Noticia

El intendente se reunió con el funcionario provincial para coordinar las asistencias a los vecinos y dar instrucciones sobre los trabajos que se iniciaron de forma inmediata este mismo lunes, tras la alerta roja. Estamos acompañando a los vecinos desde el primer momento y vamos a seguir presentes hasta que cada familia esté resguardada", dijo Macharashvili.

Leer Más


Othar y Tórtola monitorearon los puntos críticos que dejó el temporal en la ciudad

El intendente se reunió con el funcionario provincial para coordinar las asistencias a los vecinos y dar instrucciones sobre los trabajos que se iniciaron de forma inmediata este mismo lunes, tras la alerta roja. Estamos acompañando a los vecinos desde el primer momento y vamos a seguir presentes hasta que cada familia esté resguardada", dijo Macharashvili.

Leer Más


Se intensifican las tareas tras el intenso temporal de viento

Imagen Noticia

Personal de la Secretaría de Control Urbano y Operativo se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad retirando elementos de grandes dimensiones de la vía pública y asistiendo a aquellos vecinos que sufrieron daños en sus domicilios. El secretario Miguel Gómez resaltó la responsabilidad de los comodorenses para afrontar la inclemencia climática, ya que “gracias a esta actitud, no tuvimos que lamentar víctimas ni personas lesionadas”.

Leer Más


La escuela “Charles Darwin” quedo sin techo por el temporal de viento.

Imagen Noticia

La Escuela Provincial N° 7702, se vio fuertemente afectada por los vientos del lunes, los cuales arrancaron gran parte del techo de la parte oeste del edificio.

Leer Más


“Un panorama más que complicado".

Imagen Noticia

El Senador Carlos Linares participo en la Comisión del Senado la cual recibió a empresarios y referentes de la Unión Metalúrgica Argentina.

Leer Más