Actualidad: “Un panorama más que complicado".

14/11/2025 | 111 visitas
Imagen Noticia

El Senador Carlos Linares participo en la Comisión del Senado la cual recibió a empresarios y referentes de la Unión Metalúrgica Argentina.


El día miércoles se realizó una reunión con el sector metalúrgico del país, industrias y el gremio UOM junto con su secretario general. “Miramos un panorama de lo que fueron los dos últimos meses, donde claramente se nota un claro ‘parate’ en industria, con el desempleo, con la competencia desleal de la importación y con la preocupación que esto está causando”.

“En este debate es donde se tiene que ir haciendo un enriquecimiento de las medidas a tomar en favor de esta industria que es muy grande y, sobre todo, el problema que tiene en particular y en especial la provincia de Tierra del Fuego”.

Crisis Federal.

Las provincias Patagónicas vienen padeciendo en lo que respecta a su sector productivo.

“El interior del país es el sector productivo, unido también a la provincia de Buenos Aires al conurbano bonaerense y están sufriendo un enorme parate con todo eso lo que significa”.

Un alto que implica el quiebre de empresas, el cierre y también significa la recesión y el desempleo. “Afecta en primer término a los trabajadores, pero también eso significa menos recursos para los municipios, para las provincias”.

Linares remarca en que se trata de “un panorama más que complicado y un gobierno que sigue pensando que este es el camino a la reconstrucción del país”.

Las importaciones.

Linares comenta que, en cuanto a las importaciones, el tipo de cambio que tenemos no es favorable, “eso permite que nuestros productos sean caros para el exterior y que venir a la Argentina sea muy imposible. Tenemos un modo de cambio que nos saca competitividad con el mercado internacional”.

Otro punto, que remarca el Senador es que el consumo interno se ha caído en una forma estrepitosa, “eso también produce graves problemas a la industria, y que vivimos en una irrealidad con los sueldos que están viviendo hoy los ciudadanos argentinos”.

“Una industria se puede cerrar en un día, pero no la abrís en un día”.

El presupuesto para el 2026 no brinda un horizonte de cambio notable. “Esto es muy parecido a la época de los 90, con un final también muy parecido”.

“El país tiene que comercializar con todo el mundo, tiene que tener convenios con todo el mundo, eso no está mal, al contrario, me parece que eso agranda un país, pero tenemos que ver, ¿qué es y cómo va a quedar la balanza entre uno y otro? ¿Qué es lo que nosotros vamos a vender y qué es lo que ellos nos van a vender a nosotros?”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Othar y Tórtola monitorearon los puntos críticos que dejó el temporal en la ciudad

Imagen Noticia

El intendente se reunió con el funcionario provincial para coordinar las asistencias a los vecinos y dar instrucciones sobre los trabajos que se iniciaron de forma inmediata este mismo lunes, tras la alerta roja. Estamos acompañando a los vecinos desde el primer momento y vamos a seguir presentes hasta que cada familia esté resguardada", dijo Macharashvili.

Leer Más


Othar y Tórtola monitorearon los puntos críticos que dejó el temporal en la ciudad

El intendente se reunió con el funcionario provincial para coordinar las asistencias a los vecinos y dar instrucciones sobre los trabajos que se iniciaron de forma inmediata este mismo lunes, tras la alerta roja. Estamos acompañando a los vecinos desde el primer momento y vamos a seguir presentes hasta que cada familia esté resguardada", dijo Macharashvili.

Leer Más


Se intensifican las tareas tras el intenso temporal de viento

Imagen Noticia

Personal de la Secretaría de Control Urbano y Operativo se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad retirando elementos de grandes dimensiones de la vía pública y asistiendo a aquellos vecinos que sufrieron daños en sus domicilios. El secretario Miguel Gómez resaltó la responsabilidad de los comodorenses para afrontar la inclemencia climática, ya que “gracias a esta actitud, no tuvimos que lamentar víctimas ni personas lesionadas”.

Leer Más


Renunció una funcionaria involucrada en el escándalo de ANDIS: la Justicia encontró USD 700.000

Imagen Noticia

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Leer Más


La escuela “Charles Darwin” quedo sin techo por el temporal de viento.

Imagen Noticia

La Escuela Provincial N° 7702, se vio fuertemente afectada por los vientos del lunes, los cuales arrancaron gran parte del techo de la parte oeste del edificio.

Leer Más