Con vientos que superaron los 152 km/h en nuestra ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional pudo brindar con antelación la alerta roja para la región sur de la provincia del Chubut.
Aldo Suárez, del Servicio Meteorológico Nacional al respecto de la tormenta de viento que sufrió toda la provincia del Chubut. En principio en nuestras zonas se esperaba
una alerta de nivel naranja, las ráfagas podían superar los 120 kilómetros por
hora, pero luego se actualizó la alerta y se pasó a un nivel rojo.
El nivel rojo se considera un nivel máximo en
nuestra zona en cuanto al viento, “la misma alerta indicaba que las ráfagas
podían superar los 140 kilómetros por hora”. En efecto, se superaron los 140
km/h y se alcanzaron los 152 km/h cerca del mediodía.
Clima
patagónico.
“Son características propias de la región
patagónica”, remarca Aldo, durante primavera y verano, la región patagónica
suele ser una región mucho más ventosa que otras épocas del año.
Aldo explica, que, si bien en Comodoro tenemos
viento durante todo el año, en la época de primavera-verano es particularmente
más ventosa debido a que sistemas de baja presión se desplazan por el sur de la
Patagonia. “Esos sistemas de baja presión generan un contraste de presión sobre
la región patagónica, especialmente al sur. Lo que genera aumento de viento y
en este caso, en determinadas situaciones puede generar estos valores extremos que
tuvimos en estos días”.
Si bien actualmente nos encontramos durante
alerta amarilla donde las ráfagas pueden superar o alcanzar los 80 kilómetros
por hora, se espera que hacia la tarde/noche de hoy la intensidad del viento
vaya disminuyendo.
Afortunadamente, el conocimiento de la
ciencia y la técnica de parte del SMN ayuda a prevenir este tipo de fenómenos, “por
eso se emiten las alertas para prevenir a la gente justamente que puede ocurrir
un determinado fenómeno y que se tomen las precauciones del caso”.
En el caso de una alerta roja lo ideal es
evitar el salir porque puede haber destrozos materiales que pueden afectar a
las personas, como los que se vivieron en la ciudad.
Las tareas se reanudaron a primera hora de este martes y hoy se suma un helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Con el fin de garantizar que todos los chubutenses puedan ejercer su derecho al voto el próximo domingo se dispuso una apertura excepcional durante este fin de semana de cinco oficinas provinciales: Trelew Centro, Puerto Madryn Norte, Comodoro Rivadavia Oeste, Esquel y Rawson.
El padrón electoral para votar en las elecciones nacionales legislativas 2025 de octubre ya está disponible online, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Desde ‘Pulso de Radio’, nos contactamos con la representante del Sindicato de Inquilinos/as Trabajadores/as del Chubut, Pamela Demes, para que nos cuente como está la situación en nuestra ciudad en este momento tan complejo, donde se vive la precarización laboral.
La Dra. Carina Estefanía, titular de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina, delegación Chubut, nos comenta en relación plebiscito que busca modificar la Constitución Provincial este próximo 26 de octubre. Aclarando que es el tema del plebiscito y los fueros.