Provincia: “La mayoría de las familias está teniendo múlti-empleos para poder sostener la vida cotidiana”.

08/10/2025 | 74 visitas
Imagen Noticia

Desde ‘Pulso de Radio’, nos contactamos con la representante del Sindicato de Inquilinos/as Trabajadores/as del Chubut, Pamela Demes, para que nos cuente como está la situación en nuestra ciudad en este momento tan complejo, donde se vive la precarización laboral.


“Las familias se están endeudando para poder comer, porque pagan el alquiler, pagan los servicios y se termina el salario. La mayoría de las familias está teniendo múlti-empleos para poder sostener la vida cotidiana y, como dice nuestro presidente, ‘no estar muriéndose en la calle’, con una imagen muy patética de lo que es la mirada política social sobre la ciudadanía argentina”.

Pamela nos cuenta que comparten cuadros comparativos en los cuales se propone el analizar cuanto puede cubrir un salario, restando el pago del alquiler y de una canasta básica. “Vemos que, en el mes de septiembre las familias directamente quedaron en rojo y hay situaciones mucho más precarias, por ejemplo, las situaciones de jubilados y jubiladas que alquilan, que necesitan tener tres jubilaciones mínimas para poder sostener una alimentación acorde y un alquiler”.

Relación entre el inquilino y los propietarios.

“La informalidad en la que estaba el mercado del alquiler en general se agudizó. Antes teníamos una ley que más o menos el propietario particular trataba de respetar, porque siempre prima en el tema de alquileres la voluntad de los propietarios”.

“Muchas más personas han pensado en alquilar el ‘cuartito’, entonces se generan otras condiciones de informalidad al momento de alquilar”.

Actualmente se dificulto el alquiler a través de inmobiliarias por los altos costos que implica el alquiler por esta vía. “Nos da pena, porque es una de las formas más allegadas a la realidad de formalidad que se esperaría en el vínculo de alquiler, más allá de que después las propias inmobiliarias incumplen las pocas normas que existen”.

Igualmente, a pesar de que no hay una ley, el código civil y comercial estipula algunas normas para que el mercado del alquiler tenga ciertos códigos por los cuales nos podemos defender con un abogado o con la defensoría pública.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Incendio en El Pedregoso: más de 180 personas afectadas.

Imagen Noticia

Las tareas se reanudaron a primera hora de este martes y hoy se suma un helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Leer Más


“Son características propias de la región patagónica".

Imagen Noticia

Con vientos que superaron los 152 km/h en nuestra ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional pudo brindar con antelación la alerta roja para la región sur de la provincia del Chubut.

Leer Más


El Registro Civil abrirá este fin de semana para entregar DNI en Chubut

Imagen Noticia

Con el fin de garantizar que todos los chubutenses puedan ejercer su derecho al voto el próximo domingo se dispuso una apertura excepcional durante este fin de semana de cinco oficinas provinciales: Trelew Centro, Puerto Madryn Norte, Comodoro Rivadavia Oeste, Esquel y Rawson.

Leer Más


Votaciones del 26 de octubre: cómo consultar el padrón electoral.

Imagen Noticia

El padrón electoral para votar en las elecciones nacionales legislativas 2025 de octubre ya está disponible online, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Leer Más


“Los fueros protegen funciones judiciales a favor de la ciudadania"

Imagen Noticia

La Dra. Carina Estefanía, titular de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina, delegación Chubut, nos comenta en relación plebiscito que busca modificar la Constitución Provincial este próximo 26 de octubre. Aclarando que es el tema del plebiscito y los fueros.

Leer Más