La Asociación de Docentes Universitarios (ADU) anunció una jornada de paro de 72hs para este miércoles en Comodoro Rivadavia, en el marco del conflicto que atraviesan las universidades públicas del país por el presupuesto destinado a la educación superior. La medida forma parte de un plan de lucha sostenido por los gremios universitarios ante lo que consideran un desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional.
El gremio denuncia que, debido a la erosión salarial, la deuda acumulada por el Estado equivale a ocho salarios completos.
Así lo expresó Juan Pablo Simonetti, secretario gremial de ADU, quien señaló que la medida surge tras una puja permanente con el gobierno nacional.
El salario de un docente universitario en Chubut con dedicación simple no supera los 500 mil pesos por mes, forzando a muchos a tener que trabajar en otros lados para subsistir.
Además del paro, mañana se realizará una charla con el Dr. Pablo Koning sobre la presunta reforma laboral y sus consecuencias para los trabajadores. La charla está programada para las 15:30 horas, seguida de una movilización a las 17:00 horas.
No habrá clases en escuelas de las regiones I, III, V y VI, en todos los turnos y niveles. En las zonas de Puerto Madryn y Trelew habrá actividades normales por no estar alcanzadas por el fenómeno climático.
En una democrática jornada de votación, la Asamblea Universitaria, órgano supremo de gobierno de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), eligió a su nuevo Rector y Vicerrectora. La Asamblea Universitaria eligió a Gustavo Fleitas y Adriana Pajares para el periodo 2025-2029
El gremio docente denunció que el aumento salarial de septiembre fue solo del 2% y que persisten graves incumplimientos laborales. También repudió los descuentos por días de paro y anunció una nueva medida de fuerza para el lunes 14 de octubre.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) ha convocado a una Jornada de Lucha Provincial para este viernes 12 de septiembre.
Los sindicatos docentes de Chubut confirmaron la medida de fuerza para este jueves 21 de agosto en rechazo al bono anunciado por el gobernador Ignacio Torres y en defensa del salario básico y la caja de jubilación.