Los sindicatos docentes de Chubut confirmaron la medida de fuerza para este jueves 21 de agosto en rechazo al bono anunciado por el gobernador Ignacio Torres y en defensa del salario básico y la caja de jubilación.
Carlos Magno, referente del sindicato Atech, manifestó el descontento del sector docente tras el anuncio de un bono por parte del gobierno de Ignacio Torres. Señaló que numerosos educadores han expresado su malestar mediante comunicaciones dirigidas al gremio, calificando la medida como "discriminatoria y extorsiva".
Magno explicó que el pago, en lugar de integrarse al salario básico, se otorga como bonificación, lo que generará descuentos por su carácter remunerativo y aumentos en los aportes previsionales y de obra social. Además, alertó que quienes hayan hecho uso de licencias por enfermedad, capacitación o cuidado de familiares podrían recibir el bono de forma parcial, lo que interpretan como un castigo al ejercicio de derechos laborales.
Aclaró que la medida de fuerza convocada para el jueves 21 de agosto no responde exclusivamente al bono, sino que ya estaba planificada en defensa del sistema jubilatorio y en rechazo a posibles reformas previsionales. La protesta incluirá un paro y una movilización hacia las sedes del Instituto de Seguridad Social de Chubut.
El dirigente reconoció que la actual gestión habilitó instancias de diálogo paritario y concedió algunas recomposiciones salariales, pero sostuvo que la política de ajuste continúa, con topes salariales que no acompañan la inflación. También criticó la implementación del sistema SAE, al que acusó de vulnerar condiciones laborales y facilitar la persecución sindical en el ámbito escolar.
Finalmente, Magno confirmó que mantuvieron contactos con otros sindicatos docentes provinciales UDA, SADOP y AMET para articular acciones conjuntas frente a las decisiones gubernamentales, especialmente en materia salarial. El paro del jueves unificará los reclamos por mejores haberes y la defensa del sistema previsional. Las presentaciones formales ya fueron radicadas ante el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo.
No habrá clases en escuelas de las regiones I, III, V y VI, en todos los turnos y niveles. En las zonas de Puerto Madryn y Trelew habrá actividades normales por no estar alcanzadas por el fenómeno climático.
La Asociación de Docentes Universitarios (ADU) anunció una jornada de paro de 72hs para este miércoles en Comodoro Rivadavia, en el marco del conflicto que atraviesan las universidades públicas del país por el presupuesto destinado a la educación superior. La medida forma parte de un plan de lucha sostenido por los gremios universitarios ante lo que consideran un desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional.
En una democrática jornada de votación, la Asamblea Universitaria, órgano supremo de gobierno de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), eligió a su nuevo Rector y Vicerrectora. La Asamblea Universitaria eligió a Gustavo Fleitas y Adriana Pajares para el periodo 2025-2029
El gremio docente denunció que el aumento salarial de septiembre fue solo del 2% y que persisten graves incumplimientos laborales. También repudió los descuentos por días de paro y anunció una nueva medida de fuerza para el lunes 14 de octubre.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) ha convocado a una Jornada de Lucha Provincial para este viernes 12 de septiembre.