Nacionales: CAME advierte por inestabilidad en ventas de corralones y ferreterías

08/07/2025 | 101 visitas
Imagen Noticia

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó los resultados del último Índice de Ventas Minoristas. Según la institución, las ventas minoristas de las pymes vinculadas a ferreterías, materiales eléctricos y de la construcción mostraron un comportamiento estable o en baja, influenciado por la caída del poder adquisitivo, la falta de efectivo y la postergación de gastos no urgentes.


Algunos locales identificaron un leve repunte vinculado al aguinaldo y a ventas de productos para calefacción. De esta manera las ventas minoritas en este sector subieron un 0,7 respecto a junio del año pasado pero bajaron un 4,2 por ciento respecto a mayo de 2025.


Según el relevamiento, persisten los altos costos operativos, presión impositiva y márgenes de rentabilidad reducidos. "La demanda se concentra en productos básicos o reparaciones. Las ventas con tarjetas ganaron protagonismo. Se observa baja en el ticket promedio y escasa rotación de stock".


En cuanto al rubro bazar, decoración, textiles de hogar y muebles, se registró en junio una suba interanual del  0,4 por ciento pero en términos intermensuales las ventas minoristas bajaron  11,1 por ciento.  El mes estudiado estuvo protagonizado por una escasa circulación de personas y un bajo nivel de consumo, con fuerte concentración en ventas en efectivo o promociones puntuales.


El Día del Padre generó algunas operaciones, aunque sin impacto generalizado, y el aguinaldo no impulsó un repunte sostenido. La competencia informal y la falta de herramientas de financiamiento como cuotas bancarias fueron señaladas como factores que afectaron las ventas. El informe de CAME además asegura que se observó mayor uso de redes sociales para captar clientes y una leve reactivación en rubros estacionales como calefacción o colchonería.


“La inestabilidad de ingresos sumada a costos operativos elevados limitó la recuperación. Hubo consultas que no se tradujeron en ventas por falta de financiamiento, y algunas estrategias se enfocaron en sostener márgenes con descuentos en efectivo. También se mencionó la expectativa de mejora para julio si queda remanente del aguinaldo”, indicó el documento.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

“Está claro que la tiranía que ejerce Milei significa violar la Constitución”.

Imagen Noticia

Nos contactamos con el Diputado y referente de la CTA, Hugo Yasky, para poder conocer el documento que han elaborado las dos CTA en manifestación al Gobierno Nacional, en total se han dado 10 puntos expresados para “enfrentar las políticas que hoy son para la provincia una verdadera penuria”.

Leer Más


Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido de suspender la transferencia de acciones

Imagen Noticia

No hizo lugar a la solicitud para que se postergue la entrega de títulos como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera. La Argentina apelará la decisión.

Leer Más


Acciones oficiales contra la Ola Polar

Imagen Noticia

El gobierno nacional dejó trascender que había instrucciones precisas a CAMMESA para amortiguar el impacto de la bajas temperaturas extremas que podría reiterarse en los meses que restan del invierno. En pleno mes de julio y a pesar de las jornadas templadas recientes, el sector energético se mantiene en alerta ante los pronósticos meteorológicos,

Leer Más


YPF cambia petroleo por uranio en Chubut

Imagen Noticia

El presidente de YPF Horacio Marín detalló que la empresa colaborará con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el gobierno de Chubut en el desarrollo de un polo industrial orientado a la explotación de uranio, un mineral estratégico para la transición energética. “Vamos a trabajar con la CNEA y el gobierno provincial para aportar eficiencia empresarial y obtener la licencia social necesaria”, afirmó el CEO.

Leer Más


Aerolíneas alertan por posibles cancelaciones de vuelos durante el paro de controladores

Imagen Noticia

Mediante un comunicado, empresas del sector reclamaron revisar la convocatoria gremial por sus consecuencias en servicios y turismo, mientras los trabajadores ratificaron un cronograma de acciones en múltiples fechas de julio

Leer Más