Actualidad: Medida de fuerza en el Banco Santander.

04/07/2025 | 127 visitas
Imagen Noticia

Nos contactamos con Jorge Uliarte del sindicato La Bancaria, ya que se está realizando un plan de lucha nacional contra el Banco Santander. “Estos bancos tienen actitudes de desvincular, ayer notificaron a una compañera que dejaba de pertenecer a la institución y mientras tanto vía ZOOM daban una propuesta de desvinculación a otro compañero”.


Jorge nos comenta que, al tener noción de la compañera desvinculada, el gremio y delegados hablaron con el gerente del banco, “automáticamente se interrumpió la llamada vía ZOOM desde Buenos Aires o desde Relaciones Laborales seguramente, para hacerle, como dicen ellos, ‘una propuesta de desvinculación’. Por supuesto que ellos lo niegan, están hablando de que le iban a hacer una propuesta que a él le iba a interesar, pero ya teníamos una desvinculación en puerta”.

Un conflicto nacionalizado.

Esto se ha tornado en un conflicto a nivel nacional, y se ha formado un plan de lucha predeterminado. “En Buenos Aires ya se hizo evidente, y este martes hay una movida nacional en reclamo por todas las actitudes que tiene el Banco Santander en toda Latinoamérica”.

“Nosotros tratamos de defender las fuentes de trabajo”, Jorge nos comenta que estuvieron con personal de la Secretaría de Trabajo, solicitando la intervención y la reincorporación. “Que se abra una mesa de diálogo para poder llegar a algún entendimiento”.

“Podemos entender que se achique en algunas sucursales, pero creo que hay maneras y formas de desvincular, venimos de fusiones y no han sido tan traumáticas. En todos los lugares el sindicato se tiene que presentar de esta manera, haciendo un reclamo, exponiéndolo y visualizándolo, para que la gente entienda que no tienen escrúpulos al momento de desvincular a una persona, no le interesa si tienen familia, si está hace mucho tiempo, no le importa nada”.

A la espera de una resolución de la Secretaria de Trabajo.

“Estamos esperando la resolución de la Secretaría de Trabajo. Está el gerente trabajando y hay un gerente zonal que también vino y ellos están atendiendo al público. Esto está pasando a nivel país. De hecho, han cerrado otras sucursales, esto es sistemático. Vienen no solamente sacando el personal, sino que también van cerrando sucursales o los van trasladando para que la gente se tenga que ir y tenga que llegar a un acuerdo forzado”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Comodoro avanza en la regulación de Uber y apps de transporte

Imagen Noticia

La concejal Gimena Bórquez impulsa un proyecto para ordenar el servicio de transporte privado mediante plataformas digitales. Carnet habilitante, VTV y controles sanitarios serán obligatorios, al igual que para taxis y remises.

Leer Más


Virginia Guevara, soprano comodorense, será distinguida como "Revelación 2024"

Imagen Noticia

La cantante lírica recibirá hoy el prestigioso premio en la Legislatura porteña, reconocimiento que comparte con otros dos destacados artistas nacionales.

Leer Más


Continua la caída del empleo registrado en lo que va del 2025

Imagen Noticia

Creado por el Centro de Economía Política de la Argentina presenta el informe "Análisis sobre la situación del empleo registrado privado", con datos actualizados al mes de marzo 2025 incluye: (i) La evolución del empleo registrado en el sector privado y en otras modalidades laborales, (ii) el análisis de la dinámica salarial del empleo registrado privado, (iii) una caracterización sectorial y territorial del empleo con las siguientes conclusiones

Leer Más


Luz verde al trámite express para tener armas y comprar municiones

Imagen Noticia

A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ejecutivo nacional impulsó cambios para digitalizar y flexibilizar el acceso a la tenencia y venta de armas. La ANMaC ya ofrece trámites express y redujo exigencias a talleres y vendedores minoristas.

Leer Más


Amparo judicial obliga a PAMI a restaurar cobertura médica del 100% a afiliados

Imagen Noticia

En comunicación con la Dra. Mabel Sessa, Co-Presidenta de APDH de Córdoba con quien estuvimos hablando sobre el amparo a favor de los jubilados y jubiladas afiliadas a PAMI, el cual recupera las coberturas médicas y provisiones de medicamentos. La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo presentado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba. La medida cautelar obliga al PAMI a restaurar la cobertura total en los medicamentos y prestaciones para todos sus afiliados.

Leer Más