En el día de hoy se realizó la conferencia de prensa por el evento que se llevara a cabo los días 23 y 24 de agosto por el ‘El Día Del Folclore’. El festival este año cumplirá 30 años de trayectoria.
30
años de trayectoria.
“Es un trabajo arduo que lleva mucha
organización y este año hacemos este lanzamiento previo de lo que será ese festival
el día 23 y 24 de agosto” comenta Liliana Peralta, “trabajamos muy fuerte en
forma mancomunada tanto desde el Municipio como con Mónica, que lleva adelante
toda la organización del festival”.
Este año, se contará con la presencia de un
grupo nacional, el ‘Dúo Coplanacu’, “va a ser una verdadera fiesta para que no
solamente los vecinos de Comodoro Rivadavia, sino de todas las ciudades
cercanas puedan disfrutar de este festival que hace poner en valor las
tradiciones”.
Mónica Totino, nos cuenta que este evento
ha tomado un crecimiento enorme con los años, “nos pasamos al predio ferial ya
que son muchas las delegaciones que nos visitan”. En total llevan más de 40
grupos locales, y a esto se le suman los grupos de distintas localidades que están
interesados en participar.
“La idea es seguir haciendo lo que
realmente es el Festival Día del Folclore, que reúne a todas las manifestaciones,
artesanos y manualeros. Agradeciendo a todo el personal de Cultura y de la
Municipalidad que nos acompaña para que sea una verdadera organización y no
dejar a nadie afuera”.
Ensayos
de Pericón en la biblioteca.
Año a año se suma más gente al baile del pericón,
“se suma más cantidad de gente, que no sabe bailar, pero quieren estar, hemos
alcanzado ya las 300 parejas y este año queremos seguir sumando”.
Los ensayos comenzaran el día lunes a
partir de las 17 horas hasta las 19 en la biblioteca. “Ahí hacemos la
convocatoria a todos los que quieran ir, grupos de baile, bailarines, no
bailarines, no importa la edad, pero la idea es seguir sumando”.
La búsqueda
de incentivar el Folclore y las danzas en los colegios.
“Con el fin de que nuestras danzas
perduren, nuestros folclores también, que es fundamental para nuestra ciudad, es
el verdadero espíritu de este festival. Entre los colegios, queremos sortear
algún elemento que necesiten y darle participación, que eso para mí es
fundamental y creo que para todos”.
“Como
bien decimos siempre, el festival es de carácter solidario”.
Se ha hablado con la Directora del Hospital
Alvear para también juntar elementos que requieran. “Queremos que esta edición sea
muy especial y queremos agradecer a todos”.
Nos contactamos con David Prieto, Presidente del Fortín Martín Miguel de Güemes, por el acto que se realiza en el día de hoy en memoria de prócer. El mismo se desarrolla en la plaza Pedro Barros Seeber de Km 3, recordado por sus hazañas y su lucha por el camino hacia la independencia del país “sin pedir nada a cambio, nada más que la libertad de todos nosotros”.
Nos contactamos con Claudio Jaramillo, quien fue invitado a cocinar a la Casa de Gobierno de Chubut este 25 de mayo. “Fue un orgullo enorme poder estar ahí” nos comenta Claudio, quien, además, fue ‘Campeón Mundial de la Empanada’ en el año 2024.
El Museo Nacional del Petróleo organiza actividades gratuitas el sábado 17 y domingo 18 de mayo. Habrá talleres, charlas, presentaciones literarias, música en vivo y propuestas para las infancias, en el marco de la efeméride internacional impulsada por el ICOM.
El día de ayer se realizo una conferencia por las actividades de la semana de mayo en las instalaciones del CepTur. La secretaria de Cultura, Liliana Peralta y el comandante de la IX Brigada Mecanizada del Ejército, coronel Claudio Cervigni, anunciaron las actividades enmarcadas en el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, que comenzarán el 17 y concluirán el 25 de mayo.
Desde ‘La Medianera’, nos contactamos con Marta Mañanas de Pasos, quien es la Presidente de FEDCOMEX, quien nos comentó como se vivió este sábado en la “Noche de Pioneros, Sabores y Danzas del Mundo”