En vivo por la Radio Constructora 103.3, el exjuez federal Juan Ramos Padilla lanzó duras críticas contra el actual estado del Poder Judicial argentino, al que calificó como "un sistema deslegitimado que opera fuera de la Constitución". El reconocido jurista analizó especialmente la situación de la Corte Suprema y el tratamiento de la Causa Vialidad que afecta a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Ramos Padilla no dudó en afirmar que "estamos viviendo un golpe de Estado a cuenta gotas", señalando que la Corte Suprema "ha dejado de ser un poder independiente para convertirse en un instrumento político". Criticó duramente la demora en resolver sobre el Decreto 702/23, que consideró inconstitucional, y que sin embargo sigue siendo aplicado. "Si realmente fuera un decreto de necesidad y urgencia, ¿por qué la Corte lo mantiene sin resolver hace más de un año?", cuestionó.
Sobre la Causa Vialidad, el exmagistrado fue contundente: "Es un caso construido sin pruebas, donde ya se había establecido en Santa Cruz que no existía delito alguno". Recordó que "condenaron a Cristina Kirchner sin una sola firma que la vincule con las obras, sin pruebas contundentes y violando el principio de cosa juzgada". Para Ramos Padilla, este caso sienta un peligroso precedente: "Si permitimos que se proscriba a una líder con amplio apoyo popular, mañana pueden hacerlo con cualquier opositor".
El experto también denunció el doble estándar de la justicia argentina: "Mientras persiguen con saña ciertos casos, otros como Lagos Escondidos se archivan en tiempo récord". Criticó especialmente el accionar del Consejo de la Magistratura y reveló que él mismo enfrenta denuncias "simplemente por ejercer el derecho a opinar".
Ramos Padilla comparó la justicia actual con la que él integró en los años 80: "Antes ser juez era un honor, hoy es casi vergonzante". Mencionó casos emblemáticos que esperan justicia desde hace décadas, como el de los soldados de Malvinas que sufrieron torturas, y lamentó que "la Corte tenga archivadas causas importantes para la idiosincrasia nacional".
Frente a este escenario, el exjuez hizo un llamado a la movilización ciudadana: "Así como el pueblo salió a las calles contra el 2x1, debemos defender nuestra democracia hoy". Recordó los avances sociales logrados durante los gobiernos kirchneristas y advirtió: "Los medios repiten 'chorra, chorra' mientras vacían el país. Si no reaccionamos, el próximo en la lista podría ser el propio presidente Milei".
La extensa entrevista concluyó con una reflexión sobre el éxodo de talentos argentinos y un pedido para recuperar las instituciones: "Estamos ante la crisis más grave desde el regreso de la democracia. No podemos naturalizar que destruyan nuestro sistema judicial".