Política: 353 despidos en la ANDIS: "Es un ajuste que condena a la pobreza a las personas con discapacidad"

29/05/2025 | 305 visitas
Imagen Noticia

Guadalupe, ex empleada del organismo, aseguró que los despidos masivos y los cambios en las políticas públicas afectan directamente a las personas con discapacidad. Criticó la gestión actual por abandonar su rol de garante de derechos.


En una entrevista para "La Constructora 103.3", Guadalupe, una joven de 24 años y ex trabajadora de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), denunció el impacto negativo de las medidas implementadas por el actual gobierno en el colectivo de personas con discapacidad. La militante, que también participa en organizaciones políticas, describió una situación de deterioro progresivo de los derechos adquiridos.


Según su testimonio, el despido de 353 trabajadores del ANDIS, que representa el 25% de la planta del organismo, ha generado consecuencias directas en la calidad de vida de las personas con discapacidad. "Hoy vemos como compañeros y compañeras deben recurrir a grupos de WhatsApp para intercambiar medicación, algo que atenta contra los derechos humanos más básicos", afirmó.
Guadalupe dirigió fuertes críticas hacia el director actual de la agencia, Diego Orlando Spagnuolo, a quien acusó de discriminación y de desconocer las necesidades reales del sector. "El discurso oficial plantea que las familias deben hacerse cargo, lo que significa un retroceso al modelo médico hegemónico que veía a las personas con discapacidad como objetos de cuidado y no como sujetos de derechos", explicó.
Durante la entrevista, la joven describió cómo estas políticas afectan el día a día del colectivo: "Estamos hablando de pobreza, falta de estímulos, precarización de los apoyos y un regreso a la patologización de la discapacidad". Además, relató su experiencia durante las protestas contra la Ley Bases el pasado 12 de junio, cuando personas con discapacidad visual fueron reprimidas con gases lacrimógenos.



La ex trabajadora del ANDIS enfatizó la necesidad de un Estado presente que garantice derechos básicos como el acceso al trabajo, la salud sexual y reproductiva, y una vida autónoma. "No queremos que nos cuiden, queremos apoyos para ejercer nuestros derechos en igualdad de condiciones", sostuvo.
La Agencia Nacional de Discapacidad, creado para implementar políticas acordes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ha sido cuestionado por organizaciones sociales por su cambio de rumbo en la actual gestión. Guadalupe concluyó su testimonio haciendo un llamado a visibilizar estas problemáticas y a defender los derechos conquistados.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Grave crisis en el Poder Judicial: "Estamos viviendo un golpe de Estado a cuenta gotas"

Imagen Noticia

El exjuez federal aseguró que la Corte Suprema actúa como "un brazo político del gobierno" y advirtió sobre un posible proceso de proscripción contra Cristina Kirchner.

Leer Más


Cristina Kirchner se anticipa al fallo de la Corte Suprema

Imagen Noticia

Durante el encuentro en el PJ nacional, la ex presidenta le mandó varios mensajes entre líneas al Gobernador, que intentó un gesto de acercamiento en el medio de la tensión

Leer Más


Emergencia total en discapacidad y salud: "El gobierno ataca con motosierra derechos conquistados"

Imagen Noticia

Mercedes de Mendieta (FIT) acompañó la movilización al Ministerio de Salud y denunció precarización laboral en el sector. Alertó que el Ejecutivo podría vetar el proyecto de emergencia en discapacidad que se tratará la próxima semana en el Congreso.

Leer Más


Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

Imagen Noticia

A casi dos meses del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó un proyecto de rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien desechó el reclamo de soberanía sobre las islas, y declaró por esos motivos al jefe de Estado como "persona no grata".

Leer Más


El Gobierno anunció cambios en el área de Cultura y un fuerte recorte del 40% en Derechos Humanos

Imagen Noticia

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que, hasta el momento, la gestión de Javier Milei “eliminó 200 áreas, 10 ministerios y 45.000 contratos se dieron de baja”

Leer Más