Junto al gobernador Ignacio Torres y los intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge, el vicegobernador Gustavo Menna rubricó el convenio que busca reactivar la competitividad del sector. El acuerdo será elevado a la Legislatura para su aprobación el 5 de junio.
El Vicegobernador Gustavo Menna participó en la firma del acuerdo estratégico para el sector petrolero que se
realizó ayer, acompañando al gobernador Ignacio Torres y a los
intendentes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Mayo.
El convenio, que contó también con la presencia de representantes sindicales y
operadoras, apunta a mitigar el impacto de la crisis actual mediante medidas
fiscales y diálogo con todos los actores involucrados.
El acuerdo se da en un escenario complejo
para el sector:
"Son situaciones que ya hemos enfrentado
antes y superado, como en los 90 con la privatización de YPF o cuando el barril
cayó a 8 dólares", destacaron durante el acto.
Menna destacó la importancia del acuerdo y
confirmó que será tratado en la próxima sesión legislativa del 5 de
junio para su aprobación formal. "Este convenio tiene la
jerarquía que corresponde y refleja el trabajo conjunto entre provincia,
municipios y sector productivo", afirmó.
Medidas acordadas
El paquete de medidas incluye:
"Estamos
trabajando para estar un paso adelante y sostener la actividad petrolera, que
es vital para nuestra economía", señaló Menna durante la firma.
Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) promocionaron inversiones y diversificación productiva en la feria internacional Arminera.
Estuvimos en comunicación con Ari Jaime, Vicedirector de la Escuela 779 de Corcovado, Chubut. Ya que hace casi un mes que están sin gas en la escuela, lo cual genera grandes complicaciones para brindar el dictado de clases, ya que el clima invernal se comienza a hacer presente ya en la zona. “Desde el 15 de abril estamos en este plan de contingencia, hubo una pérdida de gas y sacaron el medidor”.
Nos contactamos con el Segundo Jefe del área de investigaciones, el Comisario Pablo Lobos, por la búsqueda de Emanuel Centeno, el joven desaparecido en Chubut desde el 23 de abril. “Se desplego un importante recurso humano en toda la zona del cruce de la ruta 3 y 39, por el llamado de un camionero que alerto sobre la presencia aparente de Emanuel”.
La Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios informa sobre la crítica situación de los incendios forestales que afectan al Parque Nacional Los Alerces y la zona de Piedra Holdich en Trevelin. Ambos focos, iniciados en febrero de 2025, continúan activos y representan una amenaza significativa para las comunidades locales y la biodiversidad de la región.
Sofía Cerella, presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Hoyo, lanza una campaña para recaudar 42 millones de pesos y adquirir trajes y cascos de protección.