Regionales: Gobierno provincial firma acuerdo clave para reactivar la competitividad petrolera

26/05/2025 | 647 visitas
Imagen Noticia

Junto al gobernador Ignacio Torres y los intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge, el vicegobernador Gustavo Menna rubricó el convenio que busca reactivar la competitividad del sector. El acuerdo será elevado a la Legislatura para su aprobación el 5 de junio.


El Vicegobernador Gustavo Menna participó en la firma del acuerdo estratégico para el sector petrolero que se realizó ayer, acompañando al gobernador Ignacio Torres y a los intendentes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Mayo. El convenio, que contó también con la presencia de representantes sindicales y operadoras, apunta a mitigar el impacto de la crisis actual mediante medidas fiscales y diálogo con todos los actores involucrados.

El acuerdo se da en un escenario complejo para el sector:

  • Bajo precio internacional del petróleo y dólar deprimido, que afectan directamente la competitividad.
  • Presión de cuencas más productivas como la Neuquina, con menores costos operativos.
  • Factores externos fuera del alcance provincial y nacional.

"Son situaciones que ya hemos enfrentado antes y superado, como en los 90 con la privatización de YPF o cuando el barril cayó a 8 dólares", destacaron durante el acto.

Menna destacó la importancia del acuerdo y confirmó que será tratado en la próxima sesión legislativa del 5 de junio para su aprobación formal. "Este convenio tiene la jerarquía que corresponde y refleja el trabajo conjunto entre provincia, municipios y sector productivo", afirmó.

Medidas acordadas

El paquete de medidas incluye:

  • Reducción de regalías para yacimientos maduros
  • Eliminación de retenciones a polímeros
  • Resignación fiscal por parte de provincia y municipios
  • Pedido a Nación para extender beneficios a derechos de exportación

"Estamos trabajando para estar un paso adelante y sostener la actividad petrolera, que es vital para nuestra economía", señaló Menna durante la firma.

 


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

El Gobierno Nacional quita las retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo

Imagen Noticia

El Gobierno nacional acordó con Chubut eliminar progresivamente las retenciones al petróleo convencional, en un esquema de esfuerzos compartidos donde la provincia revisará regalías y las empresas garantizarán inversiones y empleo. El acuerdo, que se extenderá a otras provincias productoras, busca reactivar cuencas maduras y dar previsibilidad al sector energético.

Leer Más


Temporada de Langostino: Marineros ajustados para más ganancias

Imagen Noticia

La temporada nacional de langostino finalizó este 10 de octubre, dejando un sabor amargo entre los trabajadores del sector pesquero. Aunque las capturas alcanzaron niveles aceptables tras un arranque tardío, los principales gremios coinciden en que la rentabilidad empresaria volvió a sostenerse sobre los hombros de la tripulación, y que el ajuste no puede seguir haciéndose a costa de los marineros.

Leer Más


20 millones de pesos por un Gran Campeón en Esquel

Imagen Noticia

Este domingo 12 de octubre, la Sociedad Rural de Esquel cerró la 48° edición de su tradicional Expo Bovina con una jornada que combinó asado criollo, acto inaugural y el esperado remate de ejemplares. La convocatoria fue masiva, reuniendo a ganaderos y público en general de toda la provincia.

Leer Más


"Estamos ante un momento de poder frenar algunas problemáticas con las que convivimos"

Imagen Noticia

En contacto con Andrés Fajardo, quien es presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia en el día del Productor Agropecuario. También, para conocer como los productores chubutenses están atravesando este 2025.

Leer Más


"Somos pioneros en minería y necesitamos inversiones para explotar estos recursos"

Imagen Noticia

Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) promocionaron inversiones y diversificación productiva en la feria internacional Arminera.

Leer Más