Nos contactamos con el Segundo Jefe del área de investigaciones, el Comisario Pablo Lobos, por la búsqueda de Emanuel Centeno, el joven desaparecido en Chubut desde el 23 de abril. “Se desplego un importante recurso humano en toda la zona del cruce de la ruta 3 y 39, por el llamado de un camionero que alerto sobre la presencia aparente de Emanuel”.
Recordamos que el
joven desapareció de Gaiman el día 23 de abril aproximadamente, y a partir de
la información del camionero comenzaron a realizar rastrillajes tanto con motos
como con perros entrenados para estas situaciones. El Comisario nos cuenta que,
además, se están analizando cámaras para poder determinar si se trata de
Emanuel.
El relato del Camionero.
“Lo habría visto
allí en la ruta entre 3 y 39, donde intercambios una serie de palabras con él
por poco tiempo. Le pudo ver la cara y para él, era Emanuel”. De igual manera,
todavía no se puede determinar si se trata de él o no.
“Estamos tomando entrevistas y levantando más cámaras en el barrio porque uno de los canes nos dio unos indicativos hacia esa zona así que seguimos trabajando, la gente de búsqueda está en este momento analizando cámaras de seguridad”. En este momento se están analizando alrededor de 12 cámaras de seguridad, sumadas las del centro de monitoreo que son las que están en ruta 13 y 39.
Junto al gobernador Ignacio Torres y los intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge, el vicegobernador Gustavo Menna rubricó el convenio que busca reactivar la competitividad del sector. El acuerdo será elevado a la Legislatura para su aprobación el 5 de junio.
Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) promocionaron inversiones y diversificación productiva en la feria internacional Arminera.
Estuvimos en comunicación con Ari Jaime, Vicedirector de la Escuela 779 de Corcovado, Chubut. Ya que hace casi un mes que están sin gas en la escuela, lo cual genera grandes complicaciones para brindar el dictado de clases, ya que el clima invernal se comienza a hacer presente ya en la zona. “Desde el 15 de abril estamos en este plan de contingencia, hubo una pérdida de gas y sacaron el medidor”.
La Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios informa sobre la crítica situación de los incendios forestales que afectan al Parque Nacional Los Alerces y la zona de Piedra Holdich en Trevelin. Ambos focos, iniciados en febrero de 2025, continúan activos y representan una amenaza significativa para las comunidades locales y la biodiversidad de la región.
Sofía Cerella, presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Hoyo, lanza una campaña para recaudar 42 millones de pesos y adquirir trajes y cascos de protección.