Comarca Andina: "Es nuestro primer incendio, y es muy dificil acomodarnos" Intendenta Fátima Avilés.

28/01/2025 | 588 visitas
Imagen Noticia

Estuvimos en comunicación con Fátima Avilés, Intendenta de Atilio Viglione, para poder conocer un poco más sobre como en la actualidad está afectando el incendio en Aldea Las Pampas. Además, Fátima nos contó un poco sobre la historia de Atilio Viglione y el crecimiento que ha tenido en sus 120 años de historia.


120 años de historia.

“Nuestra aldea tiene aproximadamente 120 años, se formó cuando familias pioneras arribaron a la zona, como uno de los fundadores de la localidad”, a esto se le fue sumando la llegada de distintas familias Davos, Fernández y se fue formando lo que hoy es la Comuna Rural Atilio Viglione. En un principio llamada, ‘Aldea Las Pampas’ y ‘Frontera Río Pico’.

En el 2005, durante la gestión de Das Neves, se crea la Comuna Rural Doctora Atilio Viglione en el paraje Las Pampas. “Ahí tenemos como una laguna legal que nos permite interpretar que nos seguimos llamando Las Pampas, la Comuna Rural se llama Atilio Viglione. Estamos en eso, de que en la actualidad no saben bien cuál es nuestro nombre, nos están de a poco conociendo como la Comuna Rural Doctor Atilio Viglione, pero bueno, nosotros nos sentimos pampeanos”.

Fiesta de la Cordillera.

Esta fiesta, año a año congrega a diversas comunidades cercanas, Fátima nos cuenta que están trabajando para que la misma sea de mayor tamaño y mejor para la gente. “Tuvimos una gran lista de artistas y actividades, este año recibimos aproximadamente 2.000 personas”.

Hay que tener en cuenta, que se trata de una localidad de unas 180 personas.

La actividad productora de Atilio Viglione.

La actividad rural es el fuerte de la localidad “somos productores, ganaderos ovinos y bovino. Los demás, trabajan en la educación, servicios públicos y policía”.

Incendios.

En estas últimas semanas, los incendios han ido tomando mayor notoriedad y en el caso de Aldea Las Pampas también se vieron afectados por uno. Fátima nos comenta que apenas fue notificado del fuego, provincia se puso en contacto con ellos.

“Provincia manifestó su acompañamiento, y a partir de ahí hemos logrado trabajar en conjunto. Nosotros estamos poniendo el capital humano para poder articular y colaborar en lo que hoy es este siniestro que nos afecta a todos”. Además, nos comenta que estaban a la espera de la Directora de Logística, quien los va a orientar sobre cómo actuar en estos acontecimientos.

“Es algo extraordinario, es nuestro primer incendio y es difícil poder acomodarnos y poder estar atentos a todos”.

 El incendio del foco ígneo al día de hoy aun es un misterio, Fátima nos cuenta que están a la espera de que, una vez extinguido el fuego, lleguen los peritos para estudiar la zona.

“Donde se inicia es un campo muy agreste, muy difícil de acceder, no se puede entrar en vehículos, el turista no tiene acceso, solo se puede entrar en caballo o caminando, así que eso también hace dudar de su origen”. A esto se le suma una época de extrema sequía, y no ha habido tenido tormentas eléctricas que podrían haber ocasionado un incendio de esta magnitud.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Más de 180 personas trabajan en el incendio de la localidad de Epuyén

Imagen Noticia

El incendio comenzó el lunes a las 16 horas en la zona de El Pedregoso y rápidamente por la complicación del viento, se trasladó a una ladera del Cerro Pirque. Este martes se sumó un helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego.

Leer Más


Rodrigo Galmes "las 13 bases de la cordillera están alerrtas para colaborar con Aldea Las Pampas"

Imagen Noticia

Rodrigo Galmes director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, reportó en exclusivo para Pulso de Radio la actualidad de los incendios que han ido ocurriendo en nuestra provincia en estos últimos días. El incendio de Epuyén es uno de ellos, y el que conlleva mayor recurso humano, aunque las tareas de combate contra el fuego no solo se despliegan ahí y tienen que estar preparados para cualquier otro foco ígneo que se detecte.

Leer Más


Incendios, campañas y estructuras para la temporada 2025 para incendios.

Imagen Noticia

Carlos Ojeda, se puso en contacto con Hernán Mondino, brigadista del Parque Nacional de los Alerces, quien brindo información sobre la situación que se está atravesando en la cordillera con las alertas de altas temperaturas. Recordamos que en los Alerces se han dado los primeros incendios de la temporada estival.

Leer Más


Degustacion de alfajores y Té en chacra Los Retamos

Imagen Noticia

Desde la constructora FM 103.3 estuvimos en comunicación con Almendra Gillier, desde la ciudad del Hoyo, en la previa de un fin de semana largo que abriría la temporada estival, sobre todo en la provincia del Chubut, y empezamos a conocer algunos de los atractivos más importantes de nuestra provincia. En este caso, una propuesta diferente donde se esta armando una degustación de alfajores y ten en marco del primer encuentro patagónico de Té y Blending.

Leer Más


Las intensas nevadas causaron cortes de energía en la Comarca Andina

Imagen Noticia

La situación afecta principalmente a las localidades de Epuyén y Cholila, donde se registraron interrupciones en el suministro eléctrico debido a la caída de ramas sobre las líneas eléctricas.

Leer Más