La Concejal Mariela Aguilar expresa preocupación por el desalojo inminente de la Policía Montada del Cordón Forestal y reclama por la asignación de un nuevo espacio por parte de CAPSA.
En la sesión del
viernes, la Concejal Mariela Aguilar presentó un proyecto de expresión de deseo
en apoyo a la Policía Montada, cuyo predio en el Cordón Forestal debe ser
desalojado a fines de mayo. La situación ha generado gran preocupación entre
los concejales y la comunidad, ya que la falta de un nuevo espacio para la
Policía Montada podría dejar a la ciudad sin esta importante fuerza
especializada.
Aguilar enfatizó
la importancia de contar con la presencia de la Policía Montada en la ciudad,
especialmente debido a la grave problemática de los equinos sueltos en la zona
norte, que abarca áreas como Diadema, Juan Corti y Palazzo. La Policía Montada
ha sido fundamental en el abordaje de esta problemática, gracias a su
experiencia y conocimiento especializado en el manejo de caballos salvajes.
El desalojo del
predio en el Cordón Forestal ha generado incertidumbre, ya que la Policía
Montada no cuenta con un nuevo espacio designado. Se ha identificado un espacio
perteneciente a CAPSA, empresa operadora, como una posible opción para su
traslado y para la instalación de los boxes y dependencias necesarias. Sin
embargo, hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo definitivo con la
empresa.
Aguilar hizo
hincapié en la urgencia de encontrar una solución rápida y efectiva para
asegurar la continuidad de la Policía Montada en la ciudad. La presencia de
esta fuerza de seguridad es fundamental para garantizar la seguridad de los
ciudadanos y abordar la problemática de los equinos sueltos de manera
eficiente.
La Concejal
también resaltó que el desalojo de la Policía Montada del Cordón Forestal
representa un grave problema para la comunidad, ya que la falta de acción
inmediata podría aumentar los riesgos y dificultar el control de los caballos
sueltos.
Se espera que las
autoridades municipales y CAPSA trabajen en conjunto para encontrar una
solución satisfactoria y asegurar un nuevo espacio adecuado para la Policía
Montada. La Concejal Aguilar se comprometió a seguir trabajando en este tema y
a buscar alternativas que permitan mantener la presencia de esta fuerza
especializada en la ciudad.
Bajo el lema “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”, este sábado 5 de julio se conmemora el Día Internacional del Cooperativismo, una fecha que promueve sus valores y reconoce la importancia de las cooperativas en la construcción de un futuro próspero, alienado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030.
En el día de hoy se presentaron una serie de propuestas técnicas, profundizando en diversos temas que se habían tocado en el plenario anterior, se fue articulo por articulo para volcar sugerencias directas a los artículos por modificar, los cuales serían la Ley de Accesibilidad 24314. Al respecto, nos contactamos con la Dra. Letizia Vázquez, de UNPSJB CONICET, y la Dra. Magali Elizabeth Chanampa, de UNPSJB CONICET.
La actividad está respaldada por una Resolución Provincial, que habilita las excursiones náuticas reguladas para los primeros prestadores turísticos denominados “Habitantes del Mar”. Las gestiones se realizaron ante la Dirección General de Calidad y Servicios Turísticos de la Provincia del Chubut. Por un lapso de 3 años, la actividad se realizará desde un predio del Puerto de Comodoro Rivadavia. Comodoro Turismo, afianza el Plan Estratégico de Turismo “Pioneros 2030”.
En contacto con Miguel Gómez, Secretario de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad para saber al respecto de la reunión que tuvieron en conjunto con el Intendente y el Jefe de la Unidad, y los distintos trabajos que se vienen llevando en la ciudad.
Nos contactamos con Bárbara Sarmiento, madre de Maximiliano, y con Cristian Olazabal, Jefe de Fiscales ya que en el día de hoy se llevó a cabo una nueva audiencia de revisión de la prisión preventiva que cae sobre Roberto Alejandro Romero.