Este jueves, se concretó la firma correspondiente a las últimas paritarias del año 2025 en un acto que contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el viceintendente Maximiliano Sampaoli; el secretario de Gobierno, Sergio Bohe; el titular de la cartera de Economía, Fernando Barría; el responsable del área de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez; el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; el subsecretario de Recursos Humanos, Miguel Montoya; y los secretarios generales del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal, Omar Unquén y Roberto Astete, respectivamente.
El acuerdo contempla un incremento salarial escalonado hasta marzo del año próximo y los bonos del Día del Empleado Municipal y de fin de año, no remunerativo, a pagarse a fines de noviembre, diciembre y febrero del 2026. De esta manera, la pauta anual alcanzó el 35,07%, manteniéndose la paritaria abierta con mesas de trabajo permanentes.
Al respecto, Macharashvili indicó que “sabemos que este incremento quizás no llegue a cubrir las necesidades de cada uno de los trabajadores con los que cuenta el Municipio, pero valoramos la responsabilidad de las partes para llegar a un entendimiento y hacer posible este acuerdo. Hay muchos municipios que no están logrando cumplir con la masa salarial, pero nosotros estamos comprometidos para hacerlo a través de fondos propios. Vamos a seguir trabajando para ir mejorando las condiciones laborales y continuar brindando los servicios que la comunidad merece”.
Por su parte, Bohe manifestó que “durante las reuniones, expresamos la voluntad de acordar en la mejor dirección y en favor de los trabajadores municipales, teniendo en cuenta toda la responsabilidad que requiere el manejo de los dineros públicos y la postergación que tiene toda la clase trabajadora en estos tiempos tan difíciles. Todas las partes cumplimos en defender lo mejor posible los intereses y trabajar en pos del bien común, por lo que agradecemos el esfuerzo, la capacidad de escucha y la paciencia que tienen todos los trabajadores municipales y los vecinos de Comodoro”.
En tanto, Unquén destacó la actitud del Ejecutivo Municipal, que puso toda la voluntad para llegar a este acuerdo, al decir que “en un contexto difícil a nivel país alcanzamos un aumento del 35% en el año. Otros municipios están en una situación complicada, pero nosotros podemos decir que no quedamos debajo de la inflación 2025; aún cuando la recaudación ha bajado, se hace el esfuerzo para mejorar las condiciones del trabajador municipal”.
5.png)



1.png)