Othar participó
en un recorrido por las obras de infraestructura que se están llevando a cabo
en este sector de la ciudad. El proyecto, que ha estado en marcha por más de un
año, tiene como objetivo transformar la calidad de vida de los habitantes
mediante la instalación de una nueva red de gas y el ordenamiento urbano del barrio.
Durante su visita, expresó su satisfacción con el progreso alcanzado hasta ahora. "Estamos viendo cómo las conexiones domiciliarias comienzan a concretarse, lo que representa un cambio significativo para muchas familias que, hasta ahora, dependían de leña o electricidad para sus necesidades básicas", afirmó. Esta mejora no solo reducirá los costos para los hogares, sino que también contribuirá a una mejor calidad de vida.
El proyecto no ha
estado exento de desafíos. Según Othar, uno de los principales obstáculos ha
sido la renegociación de contratos debido a la devaluación económica y el
aumento de los costos de los materiales, muchos de los cuales son importados.
"La colaboración entre el equipo técnico municipal, los concejales y la
empresa contratista ha sido crucial para superar estas dificultades",
señaló.
La obra también
implicó un importante esfuerzo de reordenamiento urbano, que incluyó la
verificación de mensuras y el ajuste de cercos que invadían espacios públicos.
Estas tareas, aunque necesarias, extendieron el tiempo de ejecución del
proyecto. Sin embargo, gracias a una ordenanza de emergencia aprobada por los
concejales, se logró acelerar el proceso y mantener el cronograma de trabajo.
Impacto comunitario y futuras etapas
Para los
residentes de KM12, la finalización de esta obra representa más que una simple
mejora en infraestructura. "Esto es un paso hacia una vida más digna y
cómoda para todos nosotros", comentó una vecina que lleva años esperando
por estos servicios. La instalación de la red de gas es vista como un símbolo
de progreso y desarrollo para el barrio.
Othar también destacó que, aunque se ha avanzado considerablemente, aún quedan etapas por completar. El enfoque ahora se centra en asegurar el cierre de lo que es el techo y el cerramiento total de las instalaciones, lo que protegerá las inversiones ya realizadas y permitirá avanzar hacia la finalización del proyecto.
Este proyecto es
parte de un compromiso más amplio por parte del municipio para fomentar el
desarrollo sostenible y mejorar los servicios públicos en toda la región. Othar
enfatizó que la prioridad es que las obras se realicen en tiempo y forma,
asegurando que se cumplan con los estándares de calidad esperados por la
comunidad.
La visita de Othar
a KM12 no solo sirvió para inspeccionar el estado de las obras, sino también
para reafirmar el compromiso del gobierno local con el bienestar de sus
ciudadanos. "Estamos aquí para asegurarnos de que cada paso dado sea en
beneficio de nuestra comunidad", concluyó.