Locales: “Queremos que las personas con movilidad reducida tengan acceso real a sus domicilios”

29/07/2025 | 213 visitas
Imagen Noticia

El director general de Tránsito detalló los trabajos que se realizan para mejorar el estacionamiento para personas con movilidad reducida, los controles de alcoholemia y los cambios por la Feria del Libro.


Durante una reunión en el Concejo Deliberante, el director general de Tránsito, Luis Mendoza, abordó diversas problemáticas vinculadas al tránsito en Comodoro Rivadavia, haciendo especial foco en la accesibilidad y la gestión del espacio público.

Uno de los temas centrales fue el estacionamiento para personas con discapacidad. Mendoza explicó que se está trabajando para regularizar los espacios disponibles, tanto frente a domicilios particulares como en instituciones educativas públicas y privadas. “Queremos que quienes tienen un familiar con movilidad reducida puedan llegar a sus casas sin inconvenientes”, afirmó.

Además, se refirió a la ocupación indebida de estos espacios y adelantó que las medidas se aplicarán en toda la ciudad, no solo en el centro. También se discutió el uso de ochavas como espacios de estacionamiento, lo cual representa un riesgo por la falta de visibilidad.

Por otro lado, el funcionario mencionó que se evalúa la utilidad de algunos espacios destinados a motos. “Si hay estacionamientos que no se usan, podrían ser retirados”, dijo, en relación con una prueba piloto impulsada junto al concejal Ariel Montenegro.

Respecto a los controles de tránsito, Mendoza destacó que continúan los operativos, especialmente los fines de semana y en zonas como la norte de la ciudad. Sin embargo, señaló que la falta de personal limita la cobertura en horarios y escuelas. “Nos ayudamos entre áreas para poder cumplir con el servicio en la vía pública”, expresó, y no descartó retomar programas con alumnos guías en el ingreso a establecimientos educativos.

Finalmente, informó que, con motivo de la Feria del Libro, se modificó la circulación en el centro. La calle Rufino Riera será mano hasta Abásolo hasta el 4 de agosto, fecha en la que volverá el tránsito habitual. Tránsito dispondrá personal para ordenar el flujo peatonal y vehicular en la zona.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Comodoro dio inicio a la Feria del Libro: “Esta Feria es identidad, cultura y pertenencia”

Imagen Noticia

El intendente Othar Macharashvili agradeció el esfuerzo colectivo detrás del evento y celebró la participación internacional, reafirmando el compromiso del municipio con la cultura y la educación.

Leer Más


“Con amor se puede un mundo mejor”: egresaron nuevas payamédicas en Comodoro

Imagen Noticia

Susana, una de las once nuevas payamédicas egresadas, compartió su experiencia de transformación personal a través de la formación. Lidia Oviedo, referente local y formadora, destacó el valor emocional de la tarea y anunció que el grupo ya comienza a cubrir más espacios en los hospitales de la ciudad.

Leer Más


Arte, identidad y palabra: Maudha Gallegos estará presente en la Feria del Libro 2025

Imagen Noticia

La escritora y psicóloga social Maudha Gallegos participará por primera vez en la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia. Este 1 de agosto, presentará sus poemarios en el vagón ferroportuario, en un encuentro donde la palabra busca conmover, transformar y sanar.

Leer Más


Se impulsan dos proyectos para el tránsito: cambios en semáforos y radios en el transporte público

Imagen Noticia

Nos contactamos con el Concejal Ariel Montenegro, en relación a dos proyectos, uno que modifica la ordenanza de los semáforos, y el otro que apunta a la modificación de ordenanza para que los transportes públicos vuelvan a tener radios.

Leer Más


1° Jornadas de Autismo con el destacado neurólogo infantil Víctor Ruggieri

Imagen Noticia

Este miércoles, en instalaciones del CEPTUR, el intendente Othar Macharashvili presentó las 1° Jornadas, organizadas de forma conjunta entre la Secretaría de Salud y la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, contando además con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, la Secretaría de la Mujer, Género, Diversidad y Juventud, instituciones y organizaciones de la sociedad civil afines.

Leer Más