Desde nuestro programa ‘La Medianera’ estuvieron en contacto con Guadalupe Balbuena, representante de UOCRA Mujeres Seccional Comodoro Rivadavia, y con Luciana Márquez, ambas estuvieron presentes en el stand de UOCRA en la EduCO 2025 para mostrar todo el trabajo que se lleva delante desde UOCRA, UOCRA Mujeres, Fundación UOCRA y la Mutual, en nuestra ciudad y la región.
“Venimos haciendo un trabajo importante
para la región con las capacitaciones, educación, formación profesional y de
oficio”.
La presencia de UOCRA en EduCO, era mostrar
como el gremio se está moviendo en la ciudad con las diferentes actividades, en
este caso se encontraba UOCRA Mujeres y la Fundación UOCRA, ambas apuntan a la formación
de profesionales.
UOCRA Mujeres integra toda la capacitación e
información para las mujeres dentro del gremio, mientras que la Fundación
UOCRA, trabaja a nivel nacional con la formación profesional y en oficio para
trabajadores y trabajadoras del gremio.
Es importante visibilizar el trabajo que se
lleva delante desde UOCRA Mujeres con las actividades que se realizaron tanto
el año pasado como este 2025. Guadalupe nos cuenta que ella realizo una capacitación
en electricidad: “La formación sirve siempre, creo que ha sido una de las
oportunidades que, en mi caso particular, no quise dejar pasar más allá de que está
alejado de lo que uno hace cotidianamente, pero siempre es bueno capacitarse y,
sobre todo, aprovechar las oportunidades que nos da el gremio de UOCRA a las
mujeres y que todo sirve para lo que se aplique en casa, como también
oportunidades laborales”.
Guadalupe nos comenta que mucha gente se acercó
al stand de UOCRA, para conocer mas acerca de la Mutual, los beneficios. Cabe
recordar que cualquier persona que no pertenezca al gremio también se puede
afiliar para aprovechar los convenios y beneficios que se brinda.
Luciana Márquez, en representación de la
Mutual de los Trabajadores de la Construcción nos comentó que se vivió una
experiencia muy buena en la EduCO 2025, “en la inauguración hubo alrededor de
6000 personas, y en el segundo día por lo menos 4000”.
La EduCO es una buena oportunidad para que
la comunidad entera pueda ver las posibilidades de educación que tenemos en la
ciudad, una apuesta hacia el futuro de la educación. “Hay muchísimas propuestas
para todos, tanto para la comunidad estudiantil, adultos mayores y toda la
familia”.
El intendente de Comodoro Rivadavia se expresó a favor de la propuesta impulsada por el gobernador Ignacio Torres y pidió que el presidente Javier Milei también avance en ese camino. “La transparencia debe ser una política de Estado”, afirmó.
De lunes a viernes, 08:30 Entrega de turnos y atención de 9 a 14 hs. en el tráiler ubicado en Club Social y Deportivo Stella Maris, ubicado en calle Gallino N° 580.
Ángel Rivas, Secretario de Desarrollo Humano y Familia, hablo sobre las prudencias que se están buscando en relación a distintos temas que suceden actualmente en la ciudad en relación a la situación climática.
Desde el Predio Ferial donde se está realizando esta nueva edición de la EduCO, nos contactamos con el Gerente Ejecutivo de Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace: “En este contexto muchas veces complejo para la ciudad desde el punto de vista económico y del trabajo, ver que la juventud, las escuelas, las instituciones, organizaciones y algunas empresas apuestan fuertemente sobre la formación, la capacitación y la educación, para nosotros es fundamental. Nos da mucho entusiasmo y mucha alegría para seguir trabajando”.
En la Ciudad Judicial se está realizando un reclamo de parte del Sindicato de Trabajadores Judiciales, al respecto nos pusimos en contacto con Gabriela Huenchual, Secretaria General de Sitrajuch “estamos justamente para repudiar la presencia del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Javier Raidan, quien todo su último tiempo lo único que ha hecho es realmente faltarnos el respeto a los trabajadores”.