Nuestro corresponsal Carlos Ojeda estuvo presente en los Premios Olimpias 2024, la gran fiesta del deporte argentino, celebró anoche su 70ª edición con una emotiva ceremonia que se realizó en la Usina del Arte, allí pudo entrevistar a distintos deportistas de nuestro país.
Tomas Marchiori, arquero de
Vélez: Tomas comenta sobre un final de año muy positivo "era la
idea, estar jugando finales y salir campeón es un gran mérito que logramos como
grupo, ojalá sigan viniendo más títulos".
“Sentí que crecí
mucho desde que llegue al club, soy consciente de que tengo que seguir
aprendiendo muchas cosas y sobre eso voy a trabajar”.
Horacio Zeballos, número uno en el ranking
mundial de dobles en Tenis: “Ah
sido el mejor año, llegamos a estar número uno del mundo, logrando este
objetivo que me había propuesto hace tiempo”.
“Ya estamos
planificando la temporada 2025, y tratar de mantener este nivel”.
Agustín Vernice, Olimpia de plata en cabotaje: Con respecto al transcurso de un año espectacular
para Agustín, nos cuenta que lo vivió muy conforme “obviamente uno siempre
quiere más, pero el cuarto puesto en los juegos es un poco el objetivo que
buscaba”.
En cuanto a las
metas propuestas para el 2025, Agustín cuenta que su principal objetivo es
mejorar “ojalá que pueda seguir peleando en los primeros puestos a nivel
mundial”. En agosto del 2025 está el campeonato mundial en Milán “subirme a un
podio sería muy lindo”.
Iñaki Basiloff, oro paralímpico en natación: “Ha sido un año bastante completo con muchos
resultados, contento con lo que fue el 2024 y ya estoy pensando en el año que
viene”.
Las repercusiones
del oro “fue un camino muy largo, de mucho entrenamiento para lograr el oro paralímpico,
la idea es, sabiendo que gane un oro poder mantenerme, disfrutar un poco más lo
que es el deporte, uno entrena tanto que por ahí se olvida del disfrutar, así
que la idea es arrancar de nuevo”.
“Por ahora
disfrutar es lo más importante”.
Colapinto, Olimpia de oro 2024: El piloto, que define su futuro en la Fórmula 1, se llevó la estatuilla en automovilismo. "Muy feliz de estar acá. Muy agradecido con los periodistas que entregan este premio. Yo me fui de muy chico y los periodistas siempre divulgaron cómo me iba para que la gente argentina supiera cómo me iba. Estoy muy agradecido porque ellos son parte de lo que hoy soy"
La comitiva xeneize fue recibida con fuertes improperios luego de quedar fuera en cuartos de final del Torneo Apertura a manos de Independiente.
A pesar de tener toda la documentación en regla y personalidad jurídica, el club sigue sin lograr una ubicación definitiva. Hoy se reunieron con Hernán Martínez para exigir una solución.
En la Feria del Libro, nuestro corresponsal Carlos Ojeda se contactó con Mariano Juan, ex futbolista y hoy en día periodista deportivo de ESPN, para conocer su opinión sobre el futbol argentino en la actualidad.
La eliminación en la Copa Libertadores y la última derrota ante River fueron demasiado para la dirigencia xeneize. Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Brilló, otra vez, en el Campeonato Mundial de Full Contact en Brasil, quedándose con el título mundial.