Fue a partir de una valija sin reclamar en un vuelo de Trelew a Buenos Aires, en el cual viajaba el gobernador Torres. En los últimos días, se elevaron los niveles de seguridad.
Este martes por
la mañana, el aeropuerto de Trelew se vio envuelto en un despliegue de
seguridad luego de que las autoridades descubrieran una valija sin reclamar en
un vuelo con destino a Buenos Aires, donde también se encontraba el gobernador
Ignacio Torres. Las actuaciones fueron llevadas a cabo por la Policía de
Seguridad Aeroportuaria, quienes tomaron medidas precautorias para garantizar
la seguridad de los pasajeros y el personal del aeropuerto.
A raíz del
hallazgo de la valija, los pasajeros fueron evacuados de la aeronave y se les
pidió que permanecieran en el hall del aeropuerto mientras se llevaban a cabo
las tareas pertinentes en el avión. Además, se
reportaron otros incidentes menores, como el olvido de un teléfono celular y
una valija que fue dejada en la aeronave.
Este episodio ha ocurrido en medio de un
aumento en los niveles de seguridad, debido a las tensiones generadas a nivel
nacional por las declaraciones del Gobierno en relación al Estado de Israel y
la República Islámica de Irán. Estas tensiones han llevado a un refuerzo de los
protocolos de seguridad en diferentes puntos del país, incluyendo los
aeropuertos.
Las autoridades locales y los organismos de
seguridad continúan investigando la situación y trabajando para asegurar que no
exista ningún riesgo para la seguridad de los viajeros. Se espera que las
operaciones en el aeropuerto se normalicen una vez que se complete la
verificación exhaustiva de la valija y se descarten posibles amenazas.
El incidente ha generado un aumento en la
atención y la precaución en los aeropuertos de la región, enfatizando la
importancia de mantener altos estándares de seguridad en estos espacios clave
para el transporte aéreo.
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
EL Hospital Garrahan viene de tener una semana de asambleas, paros y movilización en reclamo a condiciones dignas de trabajo, tras algo más de un año sufriendo el desmantelamiento de la estructura profesional y técnica del nosocomio. En exclusiva para Pulso de Radio tenemos el testimonio de una de sus profesionales.
Durante 150 años hubo tensiones sobre quién era el propietario de este archipiélago del Atlántico Sur. Más de 40 años después de la guerra, las tensiones siguen latentes.
Los sospechosos están investigados por el delito de “homicidio simple por dolo eventual”. Qué pena podrían recibir si resultan condenados.
Asistieron 40 productores y trabajadores que comercializarán productos envasados y alimentos elaborados, durante el sábado 15 y domingo 16 de febrero en Caleta Córdova. El evento reúne a la comunidad en torno a la gastronomía y la tradición pesquera local.