Con el objetivo de concientizar sobre la diversidad y poner en valor los atractivos turísticos de nuestra ciudad, se lanzó esta iniciativa que busca promover la inclusión, destacando la importancia de que toda la comunidad pueda disfrutar y visibilizar su cotidianidad en espacios igualadores.
Desde la Municipalidad,
a través de Comodoro Turismo, se trabajó en colaboración con la Asociación
Familias T21 y el fotógrafo Víctor Amigorena en un proyecto que apunta a la
promoción de los atractivos turísticos de la ciudad desde un abordaje integral.
La campaña se desarrolló en seis lugares emblemáticos de Comodoro Rivadavia,
donde se capturaron momentos únicos que reflejan la belleza de la ciudad y la
diversidad de su gente.
La iniciativa se
trabajó en dos ejes conceptuales vinculados al turismo y la inclusión, bajo el
lema: "Paisajes Únicos, como Todos Nosotros. Somos pares disfrutando la
ciudad", subrayando el mensaje de que cada persona, sin importar sus
características, es parte esencial del paisaje social de Comodoro.
Las locaciones
elegidas fueron el Puerto, un espacio del Área Central de Km3; la Plaza del
Viento; el Farallón; Laguna Rocas Coloradas y el Museo Ferroportuario. Se
trabajó en etapas y con el sentido de fortalecer la pertenencia a los lugares,
registrando la cotidianeidad de tomar una selfie o disfrutar de una actividad
entre amigos.
Una campaña solidaria
Al respecto,
Eduardo Carrasco, gerente de Comodoro Turismo, explicó que “si bien el
propósito de este proyecto nació siendo una campaña fotográfica, trabajamos en
ampliarlo a algo más ambicioso que incluyó la realización de un video
backstage, la difusión en redes, pantallas de ruta, sextuples y, por último, un
fotolibro con fotografías de paisajes que pueden ser apreciados por quienes
deseen colaborar comprando algún ejemplar”.
En ese sentido,
Carrasco confirmó que los fondos recaudados en la campaña “serán destinados
exclusivamente a la Fundación T21, tal como lo hicimos en su momento con lo
recaudado a través de la ‘Tienda Comodoro Alma’, en el Festín de Sabores”.
Por su parte,
Pierina Sosa, presidenta de la Asociación Familias T21, valoró la realización
de esta campaña, afirmando que "este fotolibro no solo será un testimonio
visual de nuestra comunidad, sino también una herramienta para ayudar y
empoderar a quienes más lo necesitan".
En ese sentido,
destacó que “la inclusión y la visibilidad son fundamentales para construir una
ciudad que celebre a todas las personas en su diversidad. Para nosotros y las
familias que participaron, fue una experiencia muy linda, una forma de mostrar
la ciudad a través de nuestros niños y jóvenes, que a través de estas postales
dan un mensaje de valor a todo lo que tenemos y a las bondades que nos brinda
Comodoro Rivadavia”, sentenció.
Quienes deseen
sumarse a la compra del fotolibro, que será por encargo con fecha límite hasta
el 10 de enero de 2025, podrán hacerlo comunicándose con Ángeles Morales,
vicepresidenta de FT21, al teléfono 2974035214.
El Municipio convocó a Vialidad Nacional para buscar una solución conjunta a la rotura de la alcantarilla pluvial en el sector del Paseo Costero.
En la mañana de este viernes se produjo un incendio en un local céntrico a raíz de un generador externo, nos contactamos con el Bombero Sergio Cardarilli quien nos comento mas del suceso.
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este 24 de abril.
Franco Domínguez, tesorero del Aeroclub, invita a la comunidad a unirse a las festividades el 2 y 3 de mayo.
La vecinalista destacó los avances en patrullaje y la instalación de cámaras de seguridad tras el encuentro con el ministro.