Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Provincia Chubut dio el presente en la EXPOAGRO 2025
14/03/2025 | 57 visitas
Imagen Noticia
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó de la 25° Edición de Expoagro, que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires del 11 al 14 de marzo, y fue uno de los principales disertantes en el Panel “Oportunidades para el Arraigo: La Educación es el Camino”.
El mandatario disertó sobre la experiencia de Chubut en materia educativa, y aseguró que, a partir de la implementación de un ambicioso programa de conectividad en todo el territorio provincial, “un chico que estaba condicionado a trabajar en algo específico, porque no tenía otras oportunidades, hoy cuenta con la posibilidad de estudiar, por ejemplo, la carrera de Programación y quedarse a trabajar en su localidad”.

En su exposición, el mandatario chubutense describió la experiencia de la provincia de Chubut en relación al reordenamiento del sistema educativo y a las distintas medidas impulsadas por la actual gestión para fortalecer la formación académica de los estudiantes.

De esta manera, Torres participó de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, que en su edición actual “YPF Agro” es escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores y con la asistencia de más de 180 mil personas, representantes de 46 países distintos y más de 60 figuras políticas que forman parte de la actividad, entre ellos el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, los gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chaco, Leandro Zdero; de Córdoba, Martín Llaryora, y el gobernador y vicegobernadora de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, respectivamente, con quienes Torres compartió la jornada.

*Chubut, con los chicos en las aulas*

Durante su presentación, Torres habló sobre la importancia de la educación para evitar el desarraigo, y enumeró las distintas acciones concretadas por la Provincia para garantizar la formación académica de los estudiantes en todas las localidades: “Para nosotros, hablar de desarraigo es hablar de nuestra identidad, porque desde hace décadas, el gran objetivo era cómo poblar la Patagonia, lo cual incluso derivó en un ítem laboral como lo es el de ‘Zona Desfavorable’, porque implicaba un costo de vida más alto”.Además, añadió que “veníamos de seis años de conflictividad gremial, pandemia y demás variables exógenas y otras producto de la mala praxis y la desidia de la política, y lo cierto es que hubo una generación de chubutenses que no tenían acceso a la educación: entonces, el desarraigo ya no pasaba a ser una cuestión de zonas rurales, sino de chicos que vivían en las ciudades más importantes y pobladas”.

“No hay nada más frustrante para un dirigente que escuchar a los más chicos decir que se quieren ir de su lugar porque no hay oportunidades; cuando uno no se encuentra a pleno y no puede desarrollarse profesionalmente, tiende a mirar hacia otro lado y eso en Chubut pasó de manera transversal.

Había chicos que estaban en cuarto grado cuando asumimos e hicimos relevamientos para obtener métricas, y nos encontramos con que no sabían leer ni escribir”, agregó el titular del Ejecutivo provincial, detallando que “otras familias tenían que llevar a sus hijos a provincias vecinas para poder darles educación, o bien contratar a profesores particulares porque en seis años se completó el equivalente a un ciclo lectivo promedio de un año”.

“También”, continuó Torres, “durante el gobierno anterior hubo una acción infundada que permitió a chicos pasar de año por decreto, lo que generó asimetrías académicas y una generación con mucho miedo e inseguridad respecto de su formación, y eso nos llevó a dar muchas discusiones, entre ellas la paritaria, pero siempre con los chicos en las aulas”.

*Alfabetización y fortalecimiento del rol docente*

En tal sentido, el Gobernador precisó que “creamos el ítem de Profesionalidad Docente, para que aquel profesor que se capacita y concurre a dictar clases, tenga un adicional de un 25% en su salario; y si bien algún otro sector dijo que era una medida extorsiva, lo cierto es que en 2024 Chubut terminó el ciclo lectivo con los 180 días de clase cumplidos de acuerdo al calendario escolar”.

En cuanto al impacto en la formación académica de los seis años en los que Chubut no cumplió con el calendario escolar, Torres sostuvo que “ya hay una generación a la que tenemos que ayudar, por eso avanzamos en un Plan de Alfabetización”, añadiendo que “también trabajamos para darles otras herramientas a los alumnos: teníamos un sistema arcaico en muchas cuestiones, por lo que impulsamos una ley que les permite a los chicos tener acceso a los trabajos del futuro, entre ellos la Programación, la Educación Financiera y la Robótica”.

“Finalmente tuvimos otro desafío, que era cómo hacer que un chico que vive en una comuna rural sin conectividad tenga acceso a los mismos derechos y oportunidades que otro que reside en Comodoro Rivadavia”, detalló el Gobernador.

*Conectividad y agroindustria*

En paralelo, explicó Torres, “la Sociedad Rural chubutense nos plantea una caída exponencial en el stock ovino, y nosotros somos la provincia con el principal stock ovino de todo el país, pero en estos últimos años cayó a un tercio de lo que teníamos hace una década; en consecuencia, empezamos con un programa de alivio fiscal, exención de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural, y surgió entonces un problema que tenía que ver con el desarraigo: había campos que estaban despoblándose, justamente, porque los hijos y los nietos de esas familias pioneras en la provincia querían irse a trabajar en el petróleo o bien a estudiar otras cosas”.

“Por eso, decidimos, desde el sentido común, igualar para arriba a partir del acceso a las nuevas tecnologías, y fuimos la primera provincia en aplicarlo: estábamos gastando una fortuna en conectividad satelital, por lo cual decidimos contactar a Starlink para llevar internet a todas las escuelas de la provincia, y hoy los establecimientos de las comunas rurales que antes no tenían conectividad digital, tienen la posibilidad de acceder no solo a una mejor capacitación, sino al resto del mundo: un mundo de información y de conocimiento, y consecuentemente, ese chico que estaba condicionado a trabajar en algo específico, hoy tiene la posibilidad de estudiar, por ejemplo, la carrera de Programación y quedarse a trabajar en su localidad”.

Sobre las medidas llevadas a cabo por la Provincia para fortalecer la situación de productores rurales, Torres resaltó que “para dimensionar el escenario, la Patagonia Sur por sí misma, hoy genera la mitad de las divisas que absorbe el Estado Nacional; hablamos de una de las zonas más ricas de la Argentina y con una muy baja densidad poblacional”.

“La educación es la base fundamental para el desarrollo y en Chubut decidimos nivelar para arriba, con conectividad y nuevas tecnologías”, puntualizó.

*Agenda productiva*

Por otra parte, Torres se refirió, en diálogo con medios nacionales, a la situación del sector agrícola y sostuvo que “hay una agenda de competitividad importante, y si bien hay mucha expectativa en consolidar la macroeconomía, también hay mucha incertidumbre en relación a otras variables como por ejemplo el atraso cambiario” y planteó que “es necesario dar el debate con inteligencia”.

“En el caso de Chubut”, continuó el mandatario, “como provincia agroexportadora se suele hablar de la necesidad de una devaluación, pero la verdad es que hay que ser prudentes, sobre todo en un momento que es una ‘bisagra’ para ir hacia un país normal; pero lo que no podemos dejar de discutir es una agenda de desarrollo que contemple la infraestructura necesaria que necesita la Argentina para ser más competitiva, y por otro lado contar con un esquema de alivio fiscal”.

“Si esa discusión se concreta de manera integral, entiendo que dicha agenda de desarrollo tiene que hacer vinculante al sector privado, no solamente al campo sino a todas las fuerzas productivas del mal llamado ‘interior’ del país, que básicamente somos los que generamos esas divisas que se vienen dilapidando hace tanto tiempo”, mencionó por último el Gobernador.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
"Le vamos a dar una nueva vida al yacimiento".
Marcos Bulgheroni, CEO de la petrolera PAE estuvo presente en la conferencia de prensa junto al Gobernador de Chubut Ignacio Torres en el Museo Egidio Feruglio en Trelew junto a intendentes, funcionarios, sindicatos, entre otros para dar anuncio sobre el descubrimiento de Shale Gas en Cerro Dragón.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Queremos ser la provincia más competitiva de la Argentina".
El gobernador de la provincia, Ignacio Torres, presentó este lunes, junto a Pan American Energy (PAE), el proyecto de reconversión de la Cuenca Petrolera de Chubut. Se anuncio para dar conocer a los presentes el descubrimiento de Shale Gas en el yacimiento de Cerro Dragón, y un acuerdo para avanzar en su reconversión, con un compromiso de inversión cercano a los 250.000.000 dólares.
» Leer más...
Imagen Noticia
Impulsan en Chubut un plan de formación profesional en el sector de la construcción
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, firmó un acuerdo con el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, para implementar un programa de formación profesional orientado a trabajadores del sector de la construcción. El objetivo es generar mano de obra calificada y fortalecer el vínculo entre educación, producción y empleo.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Casi el 70% de nuestro padrón docente va a quedar afuera”.
En comunicación con Marcelo Saravia, quien es Docente de la Escuela 302, nos comenta la situación que están viviendo los docentes “estamos caca porque hemos denunciado una disposición ilegitima, no hubo consenso ni debate entre directivos y supervisión”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Médicos al paro en Chubut
Los médicos nucleados en la Asociación Gremial Médica del Chubut harán un paro provincial de 72 horas los días 9, 10 y 11 de abril. Lo confirmó el secretario general de la AGREMECh, Ricardo Barrenechea.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.laconstructorafm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.laconstructorafm.com.ar/.
Enviar mensaje
Toto:
Hola. Hablaron de la Orquesta de la Uni?
Matías :
Hola buen día buen viernes , quería mandarle un saludo a la hermana de elias de novomet !!! De parte de sus compañeros ,Buen finde !!!
TAPAS VERDES:
5aludos Marito!!
Eze:
Hola nos anotas para el sorteo, ezequiel con el 322 y valeria con el 005
Vale:
Pueden pasar el número de WhatsApp para anotarse a los sorteos...
Rocio y Lucas :
Hola mario nos anotas para los sorteos, rocio con el 005 y Lucas con el 322
MAYVAN:
BUEN DIA MARITO... POR SUERTE NO SE LARGO A NEVAR, EN UNA DE ESAS TOLEDO LLEGA TEMPRANO!! CHOFER DE VERANOOOOOOO!!!
serena:
saludo a mi papa mario nahuelanca
Dario:
Excelente música...ro y da
Grace:
buenos dias aqui en el valle calorcito y los escuchamos cuando podemos. Siempre al dia con los temas del momento y muy buena musica! abrazosssss desde Trelew!
Lau :
Saludos que canten una canción nueva !!
Maria:
Felicidades! Equipo! Gracias Carlitos Ojeda por el apoyo que brindas a las ong. Instituto de Integracion y Desarrollo Social de Trelew. Abrazos desde el Valle!
valeria:
hola marito enviales millones de besos a Luis y Agustin estamos escuchando la radio y esta espectacular la musica saludos!!!
ccristian:
saludos capo, muy buenas musica.desde Rio Mayo
Eric:
Aguante Marito , laburando en el auto y viajando de comodoro a las Heras, muy buena onda ߤª, ya baje la app para escuchar en Truncado
Monica:
Hola me anotas para el sorteo 212
Hola marito:
Me anotas soy julio 316
HECTOR KITO MUÑOZ:
hola amigo negro saludos desde chile
Edgardo :
Buen día,muy bueno el programa. Ayer escuchaba que se celebraba el día del niño por nacer,que ironía un presidente peronista que creo este día respetando la doctrina Justicialista y otro infiltrado en el peronismo abolió este derecho de los niños por nacer.
Yats:
De mis favoritas
Yats:
Gracias, bella canción Rincón Prohíbo trae muy lindos recuerdos
Yats:
Hola Moni, muchas gracias por los saludos!!!
Japo:
Muy bueno el programa Marito!!! Te escuchamos en la base de Venver Éxitos!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Aduana
  • ANSES
  • Buenos Aires
  • Ciencia
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fiscalia
  • Gobierno del Chubut
  • Info de La Mutual
  • Locales
  • Ministerio Público Fiscal
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Puerto Madryn
  • Rada Tilly
  • RADA TILLY-SCPL
  • Rawson
  • Regionales
  • Santa Cruz
  • Sarmiento
  • SCPL
  • SCPLENTUBARRIO
  • Sociedad
  • UOCRA
  • Vialidad Nacional
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    La Constructora FM 103.3 Mhz

    La Radio de la Mutual de Trabajadores de la Construcción. Conducción: Silva

    Facebook: La Constructora FM 103.3
    X: @constructorafm
    Instagram: laconstructoraradio
    Whatsapp: 297 404 54 11
    Fijo: 297 4060902

    Comodoro Rivadavia - Chubut
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra