En una acción contundente contra la
proliferación de servicios de transporte ilegal de pasajeros, taxistas y
remiseros de Comodoro Rivadavia levantaron el bloqueo que mantenían en las
terminales de colectivos desde las primeras horas de la mañana. Sin embargo,
decidieron llevar su mensaje de protesta al centro de la ciudad, donde se
esperan complicaciones en el tránsito debido al corte de todos los carriles en
la Avenida Rivadavia.
La Asociación de Trabajadores de Transporte
y Afines de la República Argentina (ATRARA) emitió un comunicado anunciando un
paro general del servicio en contra del transporte ilegal de pasajeros,
principalmente dirigido hacia Uber. Desde las 4 de la mañana, todos los
servicios de transporte, incluyendo remises, taxis, radiotaxis y transportes
escolares, cesaron sus actividades en protesta contra la permisividad de la
Municipalidad hacia este tipo de transporte.
Durante las primeras horas de la mañana, se
llevó a cabo el bloqueo de las tres terminales de colectivos de Patagonia
Argentina, lo que resultó en la suspensión del servicio de transporte. Sin embargo,
a las 8 de la mañana, las autoridades policiales notificaron a los
manifestantes sobre la activación del protocolo "antipiquetes", que
impide el corte de calles, avenidas y rutas. Como resultado, se decidió
levantar el bloqueo y el servicio de transporte público comenzó a normalizarse
paulatinamente.
Aunque se levantó el bloqueo, los
trabajadores del sector continúan con su movilización hacia el centro de la
ciudad. Pasadas las 9 de la mañana, se concentrarán en las inmediaciones de la
Municipalidad de Comodoro y el Concejo Deliberante, exigiendo soluciones reales
y efectivas. Conscientes de las complicaciones en el tránsito que esto
generará, se prevé que todos los carriles en la Avenida Rivadavia serán
cortados durante la marcha.
La protesta no solo busca preservar los
empleos legítimos de los trabajadores del transporte, sino también garantizar
la seguridad y la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía. Los
manifestantes solicitan respuestas concretas de las autoridades y enfatizan la
importancia de actuar ahora para revertir la situación insostenible que
enfrentan.
La movilización de taxistas y remiseros en
Comodoro Rivadavia refleja la preocupación y la lucha de los trabajadores por
preservar sus medios de subsistencia y el bienestar de sus familias. A medida
que avanzan hacia el centro de la ciudad, hacen un llamado a la solidaridad y
comprensión de la comunidad, destacando que esta no es solo una demanda
sectorial, sino un grito por la justicia, la legalidad y el derecho al trabajo
digno.